Vitelio Mejía ha salido con éxito de grandes batallas en la Lidom

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


El más poderoso hechizo para ser amado es amar”.
Baltasar Gracián
Escritor español
“Cuando amas a alguien, amas a la persona tal como es y no como te gustaría que fuera”.
León Tolstói
Escritor ruso

Vitelio Mejía ha obtenido notas sobresalientes ante sucesos inesperados en sus ocho años de gestión.
“Dios reserva a los grandes guerreros, las grandes batallas”. Esta cita está en el Libro de Isaías. Otros profetas también lo citan.

Ninguna frase es mejor para comenzar este diálogo con Vitelio Mejía, pues desde que asumió la presidencia de la Lidom en 2017, ha tenido que enfrentar innumerables obstáculos.

A todos se ha impuesto con el concurso del consejo de directores de la Lidom y su equipo de trabajo.

Las lluvias
Don Vitelio, ¿Cómo enfrentó usted los problemas de las lluvias en las finales del 2018 que amenazaron seriamente en cambiar el calendario?.

“Bueno Leo, hace tiempo tengo la filosofía de que, cuando enfrento un percance, me preocupo diez minutos y luego me ocupo”.

Y continuó: “Me ocupo de buscar soluciones. Recuerda que una de las salidas, fue llevar a cabo un doble juego. Pero, aun con el doble juego, la inclemencia del tiempo nos llevó hasta un día antes del viaje a Guadalajara y con las posibilidades latentes de más lluvias”.

Refirió que su equipo de trabajo tomó en consideración los diferentes escenarios.
Primero: “esperamos que finalizara el juego esa noche y nos quedamos ahí trabajando con el equipo campeón para desde ahí, salir al aeropuerto donde el chárter nos esperaba a las 10 de la mañana” .

Segundo: “preparamos un tercer equipo por si llovía esa noche e impedía terminar la serie, esto lo hicimos con la anuencia de los dos equipos en competencia”.

Indicó que, “debo resaltar que ahí tuvo una participación destacada Erick Almonte, que ese año trabajó en operaciones de Lidom. Gracias a Dios la serie terminó y pudimos aplicar el primer escenario”
Incendio

¿Presidente, en el 2018, vino el incendio del séptimo cielo, qué hizo usted con ese lío encima?
“Lo mismo Leo, me preocupé los primeros diez minutos y luego me ocupé en buscar solución. Ahí debo decir que durante el desarrollo del fuego, hubo una presencia extraordinaria de funcionarios del Gobierno”.

Gonzalo y Danilo
Sostuvo que el ministro de Obras Públicas de ese entonces, Gonzalo Castillo, le expresó que el presidente Danilo Medina, le había dado instrucciones para que se volviera a jugar en un día, él le pidió tres y así pasó, al tercer día estábamos jugando.

“Quiero destacar el apoyo del exalcalde David Collado para que pudiéramos salir airosos ante el fuego. Dios es fiel”, manifestó.

Indicó que para que los periodistas pudieran hacer con eficiencia su trabajo, fue cedido el palco presidencial y un área de las gradas del estadio Quisqueya.

Puedes leer:Vitelio Mejía: “Ha sido una serie final memorable”

El 2019 fue tranquilo, presidente. Pero, en 2020 vino la pandemia de la COVID-19, y todo el mundo dijo que no habría béisbol invernal. ¿Cómo lo hizo?.

“Aquí quiero y debo destacar la determinación del consejo de directores de la Lidom, que no sólo comprendieron que nuestra entidad maneja una pasión nacional, sino que, en ese momento con el pueblo completamente confinado, la Lidom tenía la obligación social de hacer el torneo sin público en los estadios, para que les llegara a millones de dominicanos, su pasatiempo nacional”.

Y me dijo: “Ellos pusieron todo su empeño y tuvimos un torneo que promedió el alcance de más de 7 millones de dominicanos. Ahí cumplimos con el compromiso social”.

Abinader
“Justo es destacar, que eso no hubiese sido posible sin la determinación del presidente Luis Abinader, que instruyó a los funcionarios de su Gobierno a prestar todo el apoyo necesario para la realización del torneo y le dio un seguimiento permanente al torneo a través de la vicepresidenta Raquel Peña”.

Banreservas
Ahí debo resaltar a Banreservas, que nos dio una facilidad crediticia que los equipos están pagando con publicidad que está fuera de su inventario de propiedades hasta que el préstamo sea saldado. Las autoridades de Salud Pública nos ayudaron en todo el camino.

Finalmente, Vitelio, ¿cómo es que una temporada con tantas complicaciones como esta se convierte en una de las mejores?.

“Bueno Leo, como cristiano, sé que Dios no abandona a sus hijos en los momentos difíciles. Con el consejo de directores y mi equipo de trabajo, enfrentamos cada situación día a día.

Debimos reprogramar en varias ocasiones el calendario de la serie regular. Mantuvimos los dieciocho juegos del round robin y bajamos la serie final, que estaba prevista para un 9-5, a un 7-4”.

Y afortunadamente el torneo, concluyó de la mejor forma. El round robin se definió tres fechas antes de lo previsto, lo que permitió que se trabajara con holgura la planificación total junto al equipo campeón del viaje a Mexicali.

Presidente, ahora usted regresa con su cuarto título de Serie del Caribe en 8 copas y siendo subcampeón en 3. Quiero comprometerlo para que, en los próximos días, hablemos de su plan de internacionalización de la liga. “Claro Leo, con gusto, ese es el futuro de la liga. Me hubiera gustado más hablar de eso que las dificultades del pasado”.

“Gracias presidente. Gracias a ti Leo, no sólo por esta entrevista, sino también por tu constante apoyo al béisbol dominicano”.

Hasta mañana, si dios quiere, dominicanos.



Source link

You may also like

Leave a Comment