RĆo de Janeiro.- Los lĆderes del G20, reunidos este lunes en RĆo de Janeiro (Brasil) en su cumbre anual, divulgaron una declaración con menciones suaves a las guerras en la Franja de Gaza, LĆbano y Ucrania.
Los jefes de Estado y de Gobierno expresaron su Ā«profunda preocupación por la catastrófica situación humanitaria en la Franja de Gaza y la escalada en el LĆbanoĀ», objeto de constantes bombardeos e invasiones por parte del EjĆ©rcito israelĆ desde octubre de 2023.
Ā«Hacemos hincapiĆ© en la urgente necesidad de ampliar el flujo de ayuda humanitaria y reforzar la protección de los civiles y exigimos que se levanten todas las barreras a la prestación de ayuda humanitaria a escalaĀ», apuntaron los socios del foro que reĆŗne a las mayores economĆas del planeta.
TambiƩn te puede interesar:
También, destacaron «el sufrimiento humano y las repercusiones negativas de la guerra» y afirmaron «el derecho palestino a la autodeterminación» y su compromiso «inquebrantable con la visión de la solución de dos Estados».
La campaƱa militar israelĆ suma cerca de 45.000 muertos en la Franja de Gaza y 3.500 en LĆbano por la ofensiva de Israel en el Ćŗltimo aƱo.

Sobre Ucrania, camino de cumplir tres años bajo la invasión y el fuego ruso, resaltaron «el sufrimiento humano y las repercusiones negativas añadidas de la guerra en relación con la seguridad alimentaria y energética mundial, las cadenas de suministro, la estabilidad macrofinanciera, la inflación y el crecimiento».
En ningĆŗn momento se menciona a Rusia de forma explĆcita en el punto dedicado al conflicto ucraniano.
El G20, sin embargo, acogió «con satisfacción todas las iniciativas pertinentes y constructivas que apoyen una paz global, justa y duradera».
En este caso, tampoco se recoge ninguna acción en especĆfico, como la iniciativa de paz impulsada por Brasil y China, condenada por las potencias de Occidente, con Estados Unidos y Unión Europea a la cabeza, al colocar al agresor y al agredido al mismo nivel.
Ā«La resolución pacĆfica de los conflictos y los esfuerzos para hacer frente a las crisis, asĆ como la diplomacia y el diĆ”logo, son fundamentales. Solo con la paz lograremos la sostenibilidad y la prosperidadĀ», seƱalaron.
Los conflictos en Oriente Medio y Ucrania habĆan sido motivo de profundas divisiones entre los paĆses del G20, aunque Brasil, que ocupa la presidencia rotativa del foro, ha conseguido finalmente llegar a un lenguaje consensuado por todos los miembros.

La declaración de lĆderes solo se esperaba al tĆ©rmino de la cumbre, lo que ocurrirĆ” este martes con la celebración de la Ćŗltima sesión plenaria sobre transición energĆ©tica y desarrollo sostenible.
A la cita han acudido representantes de 55 paĆses y organismos internacionales.
Entre los lĆderes que han asistido este lunes figuraron Luiz InĆ”cio Lula da Silva (Brasil), en calidad de anfitrión, Joe Biden (Estados Unidos), Javier Milei (Argentina), Xi Jinping (China), Claudia Sheinbaum (MĆ©xico), Emmanuel Macron (Francia), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y Pedro SĆ”nchez (EspaƱa).Ā