Finlandia repite como el país más feliz del mundo

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


Pese a sus largos inviernos y altos impuestos, Finlandia ha sido reconocida, por octavo año consecutivo, como el país más feliz del mundo según el Informe Mundial sobre la Felicidad 2024. En este ranking, elaborado a partir de encuestas de la firma Gallup, la nación nórdica se posicionó en el primer lugar entre 146 países, seguida de Dinamarca, Islandia y Suecia.

El estudio no mide únicamente la alegría cotidiana, sino la percepción general de la calidad de vida. A los encuestados se les solicita que califiquen su satisfacción con la vida en una escala del 1 al 10, y los finlandeses otorgaron una puntuación promedio de 7,7, muy por encima del promedio mundial de 5,6.

En el extremo opuesto, Afganistán, devastado por la guerra, registró la calificación más baja con apenas 1,4.

Finlandia repite como el país más feliz del mundo: ¿cuál es su fórmula?

¿Por qué los países nórdicos son tan felices?

Diversos factores explican los altos niveles de satisfacción en los países nórdicos. Son algunas de las naciones más estables, seguras y progresistas del mundo, con sólidas redes de apoyo social y bajos niveles de desigualdad. Además, lideran índices como el “glass-ceiling” de The Economist, que mide la equidad de género en el ámbito laboral.

Otro aspecto relevante es la reducción de las llamadas “muertes por desesperación” (suicidios y sobredosis), que han disminuido notablemente en la región. No obstante, los investigadores advierten que los indicadores de felicidad no captan completamente estos factores.

A ello se suma el alto nivel de riqueza per cápita de los países nórdicos, un elemento que suele influir positivamente en la satisfacción vital.

El contraste con América Latina

Si bien los países nórdicos encabezan la lista en términos de calidad de vida, América Latina destaca en otros estudios sobre felicidad, particularmente en la frecuencia con la que sus habitantes ríen y disfrutan momentos de alegría.

Finlandia repite como el país más feliz del mundo: ¿cuál es su fórmula?

Pese a que los ingresos son menores en comparación con los países nórdicos, los latinoamericanos reportan niveles de satisfacción más altos de lo esperado.

Una de las razones detrás de este fenómeno es la importancia de la vida social y comunitaria. Estudios revelan que compartir comidas con otras personas es un fuerte indicador de bienestar subjetivo, con un impacto comparable al de los ingresos o el empleo.

En este sentido, América Latina es líder mundial: en promedio, las personas comparten alimentos con amigos o familiares alrededor de nueve veces por semana, lo que contribuye a fortalecer los lazos afectivos y reducir la sensación de soledad.

Puedes leer: La natación es uno de los deportes más completos

Por el contrario, en Estados Unidos y otros países ricos, la felicidad ha ido en descenso en los últimos años. Factores como el aumento de la soledad, la disminución de interacciones sociales y el incremento de problemas de salud mental han afectado los niveles de satisfacción de la población.

La particularidad de Finlandia

A diferencia de otras regiones donde el tiempo en soledad puede ser un factor de infelicidad, en Finlandia la introspección y la tranquilidad son altamente valoradas.

Muchos finlandeses disfrutan de escapadas a sus mökki (casas de campo) para relajarse, especialmente en saunas, donde encuentran un espacio de desconexión y bienestar.

Esta combinación de seguridad, equidad, bienestar económico y una cultura que aprecia tanto la comunidad como la introspección, permite que Finlandia continúe reinando como el país más feliz del mundo.



Source link

You may also like

Leave a Comment