Ven retraso en los trabajos de extensión Línea 2-C del Metro hacia Los Alcarrizos

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


El atraso y la lentitud que caracterizan la construcción de la extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos han desatado una ola de críticas en la ciudadanía, pero sobre todo han generado una serie de informaciones y teorías conspirativas a través de las redes sociales sobre este mega proyecto que debería llamar la atención de las autoridades.

Fue el 8 de febrero de 2022 que se inició formalmente esta obra que estaba prevista ser inaugurada en el segundo trimestre de 2024. Hasta ahora el atraso y el descuido en los entornos de construcción han originado diversas teorías creando incertidumbre y frustración en los ciudadanos.

  A pesar de que en los últimos días se  trabaja intensamente en la construcción de la extensión de la Línea 2-C del Metro hacia Los Alcarrizos, la obra presenta un retraso significativo por lo que su fecha de entrega, que sería  en el segundo trimestre de 2024, ha sido pospuesta en más de una ocasión. La foto muestra el entorno del túnel por donde pasará el tren en el lado oeste de la   autopista Duarte.
A pesar de que en los últimos días se trabaja intensamente en la construcción de la extensión de la Línea 2-C del Metro hacia Los Alcarrizos, la obra presenta un retraso significativo por lo que su fecha de entrega, que sería en el segundo trimestre de 2024, ha sido pospuesta en más de una ocasión. La foto muestra el entorno del túnel por donde pasará el tren en el lado oeste de la autopista Duarte./Foto Jorge González

 “Periodista, y es verdad que lo van a desbaratar por que se cayó una viga. Yo vi un video en You Tube donde se ve la viga rota”, expresó un hombre del sector que quemaba alambres para extraerle el cobre.

Te recomendamos leer: Extensión del Metro de Santo Domingo en Los Alcarrizos se retrasa hasta finales de 2024

“Creíamos que antes de las elecciones esto estaría funcionando, y mire aunque se trabaja esta va muy lento. Además mire ese túnel lleno de hierbas y basura”, dijo Víctor Manuel García residente en Herrera. 

En las redes sociales los comentarios negativos y las falsas noticias sobre la caída de vigas o el posible descalabro de la obra por vicios de construcción o falta de dinero se han convertido en informaciones importantes sin importar si son falsas o verdaderas.

Una grúa sube una de laa plataforma de protección lateral de la vía por donde pasará el tren

Con esta infraestructura se busca resolver el problema que por años ha afectado la movilidad de vehículo por la zona debido  al largo en taponamiento que se forma en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, que es  la entrada y salida hacia la región norte y zonas aledañas más importante de la capital dominicana.

En un recorrido realizado ayer por un equipo de El Nacional  por el tramo de los 7.3 kilómetros que comprende la construcción de la ampliación de la línea 2-C del MSD desde la estación María Montez, en el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta la entrada de Los Alcarrizos, dos cosas eran muy notorias: la notable cantidad de hombres y máquinas trabajando (contrario a días anteriores) y el desorden o descuidos en algunos entornos.

Lo del desorden y descuido se refiere a que en muchos lugares se pueden ver escombros, aceras destruidas, puentes peatonales mutilados, sin señalizaciones ni seguridad representando un peligro para los peatones que andan por el área. Algunas  zonas de construcción aparte de no estar delimitadas también lucen sucias.

Por lo que observamos, sin necesidad de entrar al interior de las cinco estaciones que se levantan. En todas parece que se trabaja arduamente pero ninguna  está terminada. Ya  todas las columnas se encuentran instaladas y en la actualidad se trabaja en la plataforma de viaducto.

Según la última información emanada de la Opret los trabajos de ampliación del Metro de Santo Domingo en la Línea 2C estaban avanzados en un 95%.  Se concluyó el túnel de interconexión y los trabajos del drenaje interno. En este mes de enero se entregaría a la empresa encargada de la electrificación del espacio y colocación de los rieles.

Esta obra se ejecuta con una inversión superior a los 500 millones de dólares, de los cuales, 396 millones serán destinados para el Metro y 110 millones de dólares para la marginal. Además mediante este proyecto de transporte y vial se impactará a más de un millón de personas y generará 2,500 empleos en su etapa de construcción, siendo la obra más importante para el sector transporte en el Gran Santo Domingo.

Marginal de la Línea 2-C

En la marginal adyacente que forma parte del proyecto de extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo, y que se construye bajo el viaducto tiene partes que ya se transita y otras en la que se trabaja. Según la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) esta marginal ayudará a descongestionar la zona ya que facilitará el flujo de unos 22,850 vehículos que transitan por esta vía los días laborables.

“Creo que la reactivación de la construcción de esta parte del metro, se debe a que el Presidente quiere decir algo positivo sobre este tema el próximo 27 de febrero y dar una fecha definitiva de su terminación, ya que está muy atrasada”, Chris García, residente en Manoguayabo y trabaja en la Feria del DN.

Barrios
Los sectores que serán impactadas son: el Barrio Enriquillo, la Ciénaga de Manoguayabo, La Venta, La Isabela, Independencia, Pueblo Chico, Don Honorio, Barrio Los Ángeles, Villa Naco, Los Girasoles, Los Paralejos, Pantoja y Los Alcarrizos.



Source link

You may also like

Leave a Comment