Ven malicioso pacto Defensa con Jochi

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


La firma del acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Defensa (MIDE) y la compañía Aurix S.A.S., propiedad del empresario José Ángel Gómez Canaán, imputado por el caso de los semáforos, fue un acto oculto y de intenciones maliciosas, dado que no existen registros institucionales que lo avalen, establece el Ministerio Público en su solicitud de medida de coerción.

Las actividades de captación y seguimiento de informaciones gestionadas por organismos de seguridad nacional, fueron legitimadas mediante un acuerdo ilegal de cooperación entre el MIDE, representado por Rubén Darío Paulino Sem, y Aurix S.A.S., José Ángel Gómez Canaán (Jochi).

El MP establece que dicho acuerdo para proveer informaciones de inteligencia y seguridad fue un acto oculto y con intenciones dolosas

Aurix S.A.S. fue presentada como una empresa privada dedicada a la recopilación y análisis de datos, utilizando evaluaciones de fuentes abiertas, públicas, investigaciones particulares, algoritmos e inteligencia artificial.

Mediante el acuerdo, la compañía de Jochi Gómez se compromete a proveer al MIDE cooperación, tanto de carácter público como privado, respecto a todos los perfiles de entes físicos o jurídicos que, en el marco de una investigación, representen un nivel de riesgo, así como a facilitar la cooperación mediante el uso de software destinado a la detección de riesgos o amenazas.

También convino en recopilar y transferir la información relativa a los perfiles físicos y jurídicos.
Se le autorizó el uso del logo de la empresa en las instalaciones del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, entre otras disposiciones.

Puedes leer: Hugo, Jochi y otros 5 imputados están acusados de sabotaje y corrupción

En tanto que el Ministerio de Defensa se comprometió a coordinar los permisos o licencias necesarios para las operaciones de Aurix en el territorio nacional y a proveer la cooperación necesaria para el desempeño de las labores de investigación de Aurix.

También a apoyar los planes de asistencia tecnológica y la transferencia de los datos requeridos, garantizando el cumplimiento y protección de las instalaciones y el personal ante cualquier amenaza potencial.

Puedes leer: Hugo Beras acusado de financiar Transcore con RD$1,200 M de fondos del Idac

De acuerdo con el oficio núm. 12249, fechado el 21 de marzo de 2024 y emitido por el exministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, se anexaron comunicaciones de los comandantes generales del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea de la República Dominicana y la Contraloría General de las Fuerzas Armadas, donde no se encontraron registros de acuerdos, pagos, deudas o cualquier relación con Aurix S.A.S.

Es fundamental resaltar que la firma de este acuerdo contraviene las disposiciones contenidas en la Constitución y en la Ley núm. 139-13, al otorgar facultades y libertades, propias de instituciones castrenses y de inteligencia, a una empresa privada.

Puedes leer: Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción contra Hugo Beras y Jochi Gómez

Esto permite el uso y abuso de información privilegiada y clasificada como de seguridad nacional, facilitando las prácticas ilegales de José Ángel Gómez Canaán, que incluyen manipulación, amenazas, chantajes y extorsiones.

Un apunte

El entramado del caso Camaleón

En su condición de exdirector del INTRANT, Hugo Beras, entre agosto de 2022 y noviembre de 2023, autorizó la adjudicación fraudulenta de contratos millonarios a empresas sin las capacidades técnicas requeridas, por lo que según el órgano acusador manipuló y facilitó la participación de empresas de carpeta que desviaron recursos del Estado.

Es definido como el coautor y principal facilitador de la corrupción en el manejo de la red semafórica y el sistema de videovigilancia, con clara participación en la orquestación del fraude en la citada licitación.
En tanto que José Ángel Gómez Canaán (Jochi) es el beneficiario de los contratos .



Source link

You may also like

Leave a Comment