un llamado de alerta del presidente de la FDC

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, afirmó hoy que los primeros seis meses de este año,   han sido “críticos”, debido a una reducción  de un 14 % en las ventas de ese sector y hasta 50 % en otros rubros que no  identificó.

“Han sido meses críticos para el sector comercial, estamos hablando de reducción en la venta en promedio de un 14 %, porque hay sectores que las ventas se han reducido entre 40 y 50 %”, añadió el empresario al hacer una valoración de la situación económica del país.

Ventas del sector comercial han caído un 14% en los primeros seis meses de 2023

García sostuvo que los propios números del Banco Central han revelado un decrecimiento, es decir  un crecimiento negativo del sector construcción, que es, a su vez, el más dinámico de la economía nacional.

Puede leer: Precio del pollo se dispara en puestos de ventas; se vende entre 78 y 80 pesos

Manifestó que la Federación de Comerciantes tiene una matrícula de 5,400 ferreterías y que el hecho de que exista un descrecimiento en el sector ferretero,  influye de manera negativa en quienes se dedican a la actividad comercial.

“Por eso nosotros decimos: que hay poco dinero en mano de los consumidores”, expuso García al ser  entrevistado en el programa Revista Tele 15, que se transmite por el canal 15.

Recordó que el Banco Central dispuso la liberación de RD$81 mil millones del encaje legal, recursos   de los cuales asegura la FDC trata de gestionar créditos de RD$2,500 millones de pesos para los miembros de la entidad para de mantenerse a “flote”.

  “Cuando a su negocio le bajan las ventas, pero usted tiene que pagarle a sus suplidores y no tiene liquides, usted incrementa la venta, pero no la puede incrementar porque la gente no tiene dinero, entonces tiene obligatoriamente que tomar dinero prestado para saldar la deuda y recompensar hasta que se estabilicen las ventas”, subrayó.

 “Es por eso, que ese dinero el encaje legal va a venir a solucionar un grave problema de liquidez que tenemos nosotros los empresarios  comerciales, que somos el sector más dinámico de la economía”, dijo Iván García.

Gasto inversión

El empresario sugirió incrementar el gasto de las obras de la construcción, ya que el  misma está por cercana al 2 % lo que a su juicio dificulta dinamizar la economía.

“Destinando menos del 2% al gasto de inversión el sector construcción  no se va a dinamizar en República Dominicana, ojalá que le inversión el Gobierno pueda llevarla a 4 % del Producto Interno Bruto. Con eso seguro se observará más dinero en manos de los consumidores”, consideró el presidente de los comerciantes.



Source link

You may also like

Leave a Comment