última reunión 24 de febrero

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


La noche del 24 de febrero de 1844, los jóvenes separatistas celebraron su última reunión para coordinar los detalles de la proclamación de la independencia de la República Dominicana.

Durante este encuentro, se asignaron responsabilidades entre los líderes del movimiento y se decidió quién asumiría la presidencia provisional del nuevo Estado.

En ese momento, la parte este de la isla estaba ocupada por Haití desde 1822, tras la unificación del territorio.

Francisco del Rosario Sánchez

La reunión tuvo lugar en la casa de los padres de Francisco del Rosario Sánchez, Narciso Sánchez y Olaya del Rosario Belén, ubicada en la actual calle 19 de Marzo, número 109, en terrenos que en la época colonial pertenecieron al Convento de los Dominicos.

Entre los separatistas presentes estuvieron Eusebio Puello, Ramón Matías Mella, Gabino Puello, Vicente Celestino Duarte, Juan Alejandro Acosta, Ángel Perdomo, los hermanos Jacinto y Tomás de la Concha, Marcos Rojas, Manuel de los Dolores Galván, entre otros.

Una vez completado el cuórum, Francisco del Rosario Sánchez dio inicio a la reunión. Se estableció que debían hablar en voz baja para evitar alertar a las fuerzas haitianas. Durante la sesión, Gabino Puello y Buenaventura Báez informaron sobre la situación en la zona sur del país. Asimismo, Valentín Alcántara presentó un reporte sobre el estado de los pueblos del interior, aunque los registros históricos no especifican qué localidades fueron mencionadas.

Tras analizar la información, se acordó proclamar la independencia la noche del 27 de febrero. Sin embargo, el 25 de febrero varios delegados debían salir de Santo Domingo a caballo para llevar mensajes a líderes ubicados en distintas regiones del país. Juan Rodríguez viajó a Los Llanos y San Pedro de Macorís, mientras que Victoriano Díaz se dirigió a El Seibo para informar a los hermanos Pedro y Ramón Santana sobre la fecha establecida para la proclamación.

En la misma reunión, se distribuyeron los cargos militares que se asumirían tras la independencia:

  • Francisco del Rosario Sánchez fue designado jefe de Armas.
  • Joaquín Puello sería su ayudante.
  • Ángel Perdomo, con rango de teniente coronel, estaría a cargo de la Artillería.
  • Marcos Rojas, con rango de capitán, lideraría a los trabajadores artesanales.
  • Juan Alejandro Acosta fue nombrado jefe del Puerto.

Finalmente, se discutió quién asumiría la presidencia del nuevo gobierno, y se decidió que el cargo recayera en Tomás Bobadilla, un destacado intelectual de la época y exjuez de la Suprema Corte de Justicia del gobierno haitiano.



Source link

You may also like

Leave a Comment