La Habana/San Juan.- Dos temblores fueron reportados en la madrugada de este martes en el Caribe, uno en la región oriental de Cuba y otro al noroeste de Puerto Rico, sin que se registraran daños materiales ni víctimas.
El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) de Cuba informó sobre un temblor de magnitud 3,3 con epicentro a 24 kilómetros al suroeste del municipio de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma.
El sismo, registrado a las 00:24 hora local (05:24 GMT) y con un foco a 10 km de profundidad, fue percibido en las localidades de Las Mercedes y Bartolomé Masó. Se trata del tercer movimiento perceptible en la isla en lo que va de 2025, tras los registrados en enero en Santiago de Cuba.
Por su parte, la Red Sísmica de Puerto Rico reportó un temblor de magnitud 5,8 ocurrido a las 01:48 hora local (05:48 GMT), con epicentro a 92 kilómetros al noreste de Punta Cana, República Dominicana.
La intensidad del sismo fue catalogada como IV en Aguadilla, en el noroeste de la isla. A pesar de que fue ampliamente sentido por los residentes, las autoridades indicaron que no hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami.
Puedes leer: Un sismo de magnitud 7,3 en el Caribe se siente fuerte en Honduras
El Caribe es una zona con alta actividad sísmica debido a la interacción de diversas fallas tectónicas.
En 2024, Cuba registró más de 12.800 temblores, incluidos dos fuertes sismos de magnitud 6,0 y 6,7 en noviembre, que dejaron 10 heridos y más de 8.600 viviendas afectadas en la provincia de Granma.
En Puerto Rico, el último gran terremoto ocurrió el 7 de enero de 2019, con una magnitud de 6,4, causando apagones y la destrucción de docenas de viviendas en la región sur y suroeste de la isla.
(Con informaciones de EFE)