NUEVA YORK.- La sugerencia que hiciera la semana pasada el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de deportar a ciudadanos estadounidenses ha despertado preocupación entre muchos quisqueyanos en el Alto Manhattan.
Ā«Esta fuerte eso de deportar a uno que es ciudadanoĀ» de USA, coinciden en comentar el uno al otro en diferentes lugares pĆŗblicos (restaurantes, barberĆa, salones de belleza, bodegas y paradas del transporte pĆŗblico, entre otros). Se rehusaron a ser fotografiados.
Puedes leer: ICE intensificarĆ” deportaciones en NYC
No es la primera vez que el presidente de Estados Unidos comenta la posibilidad de expulsar del territorio estadounidenses aquellos que han nacido en el paĆs, tambiĆ©n ha propuesto terminar con la ciudadanĆa por derecho de nacimiento, que viene reflejado en la Constitución.
Trump ha vuelto a criticar la supuesta Ā«polĆtica de puertas abiertasĀ» de la administración Biden y ha afirmado que su Gobierno estĆ” siendo Ā«obligadoĀ» a actuar como lo estĆ”n haciendo para mantener el orden y la seguridad en EUA, volviendo asĆ a relacionar crimen con inmigración.
El mandatario emitió sus consideraciones durante una visita a la nueva cÔrcel «Alcatraz de los Caimanes» en medio de los Everglades, en Florida, ubicada entre decenas de pantanos con caimanes y serpientes pistones.
Asimismo, con carpas para albergar a 3 mil inmigrantes, con baƱos portĆ”tiles, se estacionaron trĆ”ileres y su costo fue de unos $450 millones de dólares. Fue construida en 8 dĆas, en un antiguo aeropuerto.
El costo diario por cada preso serÔ de $245 dólares, hay 200 cÔmaras de seguridad, 28.000 pies de alambres de púas a su alrededor, y 400 miembros de la Guardia Nacional.
MĆ”s de 1900 personas, entre ellas varias dominicanas, han sido arrestadas en NYC por las autoridades federales de inmigración desde que el presidente Trump asumió el cargo, lo que representa un aumento del 31 % con respecto al mismo perĆodo del aƱo pasado, segĆŗn cifras obtenidas por el Proyecto de Datos de Deportación y analizadas por Bloomberg.