El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu (Pepe), anunció una vigilia para mañana a las 6:00 de la tarde frente al Senado donde demandarán nuevamente que la cesantía no sea tocada en la comisión especial que rendirá el informe sobre la modificación del Código Laboral.
Senadores deben evitar tocar la cesantía o enfrentarán serias consecuencias laborales y políticas
Reiteró su advertencia que si los senadores se atreven a incluir la cesantía en la reforma laboral “habría problema en el país, y me niego a creer que haya senadores que quieran provocarle más complicaciones al gobierno en estos momentos”.
“Nosotros montaremos una vigilia mañana en el Senado para advertirle a los senadores oficialistas que son mayoría en la comisión especial que estudia el Código, que no es momento de inventar”, dijo el dirigente sindical.
Te recomendamos leer: Rafael Abreu defiende al juez conciliador en reforma laboral
Añadió que “y para el sábado tenemos un encuentro de trabajadores de Higuey , todos en alerta con relación al informe que están preparando los senadores que estudian el proyecto de reforma del Código de Trabajo”.
Para el dirigente sindical sería un desaguisado que algún senador intente tocar la cesantía porque eso crearía graves problemas en el país.
Abreu afirmó que la cesantía es una de las mayores conquistas de los trabajadores y no será negociada con nadie, a pesar de la insistencia del sector empresarial en que sea tocada.
“Estaremos frente al Senado mañana miércoles, los sindicatos estamos en alerta porque no queremos que se cometa el error que tocar la cesantía laboral, nosotros entendemos que se cumplirá lo que ha dicho el presidente Luis Abinader que no se toque la cesantía laboral”, afirmó.
Explicó que “aquí nadie es tonto, el PRM tiene mayoría en ambas cámaras, así que el senador que proponga cambio en la cesantía tendrá que cargar con las consecuencias”.
Comisión evalúa 22 propuestas para modernizar el Código Laboral y rendir informe al Senado este mes
Actualmente la comisión evalua 22 propuestas hechas por sindicatos, abogados, expertos laboralistas, organizaciones empresariales y de comerciantes, personalidades y otros sectores, para que sean tomadas en cuenta en la reforma del Código Laboral.
De acuerdo al senador Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión, la revisión de la Ley 16-92 del Código Laboral de República Dominicana se realizará artículo por artículo, para modernizarlo y adaptarlo a los nuevos tiempos. El informe final al Senado se presentaría en este mes.
Barón Duluc explicó que tras escuchar las opiniones de los distintos sectores sobre la reforma fiscal, agilizarán los trabajos pues tienen previsto rendir su informe al pleno del Senado este mes.