¿Será esta la solución definitiva?

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


En medio de la controversia generada por la implementación de los , el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) decidió suspender esta medida, que afectaba incluso a los clientes que cumplían con el pago puntual del servicio.

Según Celso Marranzini, presidente de la entidad, la disposición fue eliminada temporalmente con el objetivo de aplicar nuevas estrategias que optimicen el servicio eléctrico.

El levantamiento de la medida fue considerado positivo por el exministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde.

Puedes leer: Este monto se recaudó de las EDES en los últimos dos años, según CUED

Antonio Isa Conde, exministro de Energía y Minas sobre apagones programados del CUED
Antonio Isa Conde, opina sobre apagones programados del CUED

«Estoy observando que se está tomando el camino correcto, especialmente con el enfoque en los contadores inteligentes», precisó el exfuncionario en una entrevista con el periódico Hoy Digital.

Nuevas medidas para mejorar el servicio eléctrico

Isa Conde elogió las nuevas acciones que implementará el CUED para regular el servicio sin perjudicar a los usuarios que pagan puntualmente sus facturas.

«Se está hablando de la instalación de contadores inteligentes, con el fin de reducir las pérdidas y evitar que los consumidores responsables paguen por los que no lo son», afirmó.

El presidente del CUED, Celso Marranzini, habla sobre apagones programados
El presidente del CUED, Celso Marranzini, habla sobre apagones programados

El exministro también destacó que la implementación de la tecnología adecuada ayudaría a reducir el déficit y, con ello, los «apagones financieros».

«Ahora se está tomando el toro por los cuernos», añadió.

Recomendaciones para eliminar los apagones

Isa Conde sugirió que, para mejorar el sistema eléctrico, se deben abordar dos ejes fundamentales: «una buena administración del sector y la mejora de las técnicas mediante el uso de nuevas tecnologías».

«Una administración eficiente resuelve un problema financiero y permite poner el sistema a nivel competitivo en la región», explicó el empresario.

12 Economia 16 4p01
Tendido eléctrico/ CUED levanta apagones programados

«Pero no se puede mejorar el sistema sin incorporar mejoras tecnológicas, que es precisamente lo que se está intentando hacer. Creo que van por el camino correcto, y espero que se logren cumplir los objetivos», concluyó.

Antonio Isa Conde, quien fue ministro de Energía y Minas en 2015, lamentó «el desastre de las EDES», que a su juicio había mejorado y reducido las pérdidas.

Medidas del CUED: Tecnologías sin apagones programados

El CUED anunció la suspensión de los apagones programados que había implementado para reducir las pérdidas en los circuitos donde estas superaban el 50%.

Destacó que «el corte periódico del servicio» resultó en la integración de 300,000 nuevos clientes al sistema eléctrico.

«Estamos implementando un paquete de medidas que continuará optimizando el sistema, pero no esperen que podamos lograrlo en un solo año», adelantó Celso Marranzini, presidente del organismo.

Resaltó que el año pasado se instalaron 550,000 medidores avanzados en las empresas distribuidoras de electricidad (EDE).

CUED- más contadores para mejorar apagones
CUED- más contadores para mejorar apagones

Señaló que la implementación de tecnología avanzada permite mejorar la calidad del servicio y optimizar la recaudación, lo que beneficia a directamente a los ciudadanos y la sostenibilidad del sistema eléctrico general.

Recaudación de las EDES en los últimos dos años

El CUED informó que en los últimos dos años las empresas distribuidoras de electricidad han alcanzado un récord en recaudaciones, con un total de 2,040 millones de dólares anuales en 2023 y 2024.

Edesur Fachada
CUED / Edes y apagones

Esta cifra representa un aumento de más de 500 millones de dólares en comparación con el promedio recaudado entre 2018 y 2021, que fue de 1,532 millones de dólares anuales. Según el CUED, este crecimiento se debe a la implementación de tecnologías avanzadas en medición y control.

LEA: «Retrocedimos 21 años, es increíble», dicen ciudadanos ante apagones

Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd





Source link

You may also like

Leave a Comment