Santo Domingo.- La RepĆŗblica Dominicana recibiĆ³ remesas por mĆ”s de 9.752 millones de dĆ³lares entre enero y noviembre, un aumento de un 5,9 % respecto al mismo periodo de 2023, informĆ³ este domingo el Banco Central (BCRD).
En particular, en noviembre se recibieron 840,8 millones de dĆ³lares por este concepto, lo que significa un incremento interanual del 6,7 %, indicĆ³ el banco emisor en un comunicado, en el que destacĆ³ la importancia de estos recursos enviados por la diĆ”spora dominicana en el exterior āpues generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversiĆ³n y el financiamiento de los sectores mĆ”s vulnerables del paĆsĀ».
Puedes leer: Banco Central actualiza aƱo base Cuentas Nacionales
El desempeƱo econĆ³mico de los Estados Unidos, donde vive la mayor cantidad de dominicanos en el exterior, fue un factor determinante en el comportamiento de las remesas, ya que el 83,1 % de los flujos formales de noviembre, equivalentes a 652,1 millones de dĆ³lares, llegaron de ese paĆs, agregĆ³ la informaciĆ³n.
En tanto, EspaƱa, el segundo paĆs con la mayor cantidad de dominicanos en el extranjero, aportĆ³ 45,8 millones de dĆ³lares, lo que representĆ³ el 5,8 % del total, mientras que Italia y HaitĆ contribuyeron con el 1,3 % y el 1,1 % de los flujos recibidos, respectivamente.
El BCRD destacĆ³ tambiĆ©n la recepciĆ³n de remesas desde otros paĆses en julio, como EspaƱa, por un valor de 51,9 millones, un 6,1 % del total, lo que le convierte en el segundo paĆs en cuanto al total de residentes de la diĆ”spora dominicana en el exterior, asĆ como HaitĆ e Italia, con 1,4 % y 1,1 % de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de las remesas llegaron desde naciones como Suiza, CanadĆ” y PanamĆ”, entre otros.