¿Qué significa para nuestra movilidad?

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


El parque vehicular dominicano continúa su tendencia hacia el aumento, impulsado principalmente por el aumento sostenido en el registro de motocicletas, mientras las autoridades buscan soluciones a los tapones y demás problemas del tránsito.

En los primeros cinco meses de 2025, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) reporta un ingreso de 105,876 nuevas motocicletas al sistema, consolidando a este tipo de vehículo como el de mayor presencia en el país.

Aumento del parque vehicular en República Dominicana impulsado por 105,876 nuevas motocicletas en 2025

Este número representa un aumento interanual del 2.1%, equivalente a 2,289 motocicletas adicionales respecto al mismo período del año 2024, cuando se registraron 103,647 nuevas unidades.

La cifra refleja una expansión moderada pero constante del uso de motores, fenómeno que responde tanto a factores económicos como de movilidad urbana.

En 2024, se contabilizaron 251,354 motocicletas en el inventario del parque vehicular nacional. Este volumen indica en promedio: 20,946 unidades mensuales, 4,834 por semana y 688 por día durante ese año.

Te recomendamos leer: Motocicletas: principal causa de muerte en carreteras; Gobierno sin un plan

El comportamiento del 2025, no obstante, es aún más dinámico. La cifra de 105,876 motocicletas nuevas en apenas cinco meses representa un incremento del 18.3% en comparación con el mismo período del 2023, en que se registraron 89,490 motores. En términos absolutos, lo supera con 16,386 motocicletas. 

Las motocicletas representan el 57.2% del total de vehículos registrados en el país

Con estos nuevos ingresos, el total acumulado de motocicletas activas a mayo de este año asciende a 3, 639,944 unidades, lo que significa que este tipo de transporte representa el 57.2% del parque vehicular nacional. La predominancia de las motocicletas responde, en parte, a su bajo costo de adquisición, facilidad de financiamiento, y utilidad en entornos urbanos y rurales.

En términos globales, la República Dominicana cuenta con 6,360,008 vehículos registrados al cierre de mayo de 2025, lo que implica que en los últimos doce meses se integraron 386,754 nuevas unidades al parque nacional, respecto a las 5,973,854 contabilizadas en mayo del año anterior.

Este crecimiento representa una variación relativa del 6.4%, reflejando una mayor demanda de movilidad y el fortalecimiento del acceso al transporte privado, especialmente en sectores donde el transporte público es limitado o ineficiente.

La tendencia de crecimiento del parque vehicular, con el protagonismo de las motocicletas, plantea desafíos importantes en términos de seguridad vial, regulación ambiental y planificación urbana, aspectos que requieren de políticas públicas activas para garantizar una movilidad sostenible y ordenada en el país.



Source link

You may also like

Leave a Comment