¿Por qué los trabajadores rechazan el 10 %?

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


Los trabajadores nunca aceptarían un alza salarial por debajo del 20 por ciento como pretenden los empresarios al plantear que el incremento sea solo de un 10 por ciento, advirtió esta mañana el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu.

Al mismo tiempo propuso que en la reunión de esta tarde del Comité Nacional de Salarios sean sometidas a votación la reiterada propuesta del presidente Luis Abinader  de que el alza salarial para los trabajadores no sectorizados sea del 20 por ciento, así como las de los sindicatos de un 30 por ciento y la de los empresarios, quienes plantearon ayer que sea un 10 por ciento.

El dirigente sindical sostuvo que si el Comité Nacional de Salarios somete las propuestas hoy podrían concluir las discusiones “porque ya el presidente Abinader reiteró ayer que el aumento no debe ser menos del 20 por ciento y nosotros pedimos que sea del 30, o sea que se podría lograr un promedio de 25 por ciento, pero te digo que en todo caso nosotros nunca aceptaríamos un aumento salarial que sea menos del 20 por ciento, eso sería inaceptable”.

“Bastaría que las propuestas sean sometidas a votación, y de ahí saldrá un promedio, y este oscilaría entre 20 y 25 por ciento porque estaríamos de acuerdo el gobierno que propone que no sea menos de 20 por ciento y nosotros que pedimos el 30 por ciento, o sea que de los tres votos del Comité de Salarios dos están de acuerdo en que no sea menos de un 20 por ciento. Por eso decimos que es muy  probable que si someten a votación las propuestas hoy mismo se produciría un aumento salarial para los empleados no sectorizados”, consideró el líder sindical.

Abreu pidió al director del Comité Nacional de Salarios, Angel Mieses y el delegado oficialista en la entidad a que sean cónsonos con la posición expresada ayer por el presidente de la República en La Semanal de que el aumento de sueldo no debe ser menos del 20 por ciento.

Para el dirigente sindical el ofrecimiento de la Confederación Patronal no es digna ni siquiera de  tomar en cuenta para consensuar porque resulta inaceptable desde todo punto de vista.

“Si esos delegados gubernamentales tenían dudas tienen que estar claro, ya el Presidente reiteró cuál es la posición oficial con relación al incremento salarial, así que esperamos que sean cónsonos y mantengan un posición coherente”, consideró Pepe Abreu.

Los empresarios proponen un alza salarial del 10 %

Tras dos reuniones  anteriores del Comité Nacional de Salarios, ayer el  sector empresarial propuso un aumento del 10 % al salario mínimo no sectorizado del sector privado.

El director del CNS, Ángel Mieses, informó sobre la reunión celebrada en el Ministerio de Trabajo, donde se evidenciaron las diferencias entre las partes. El funcionario pidió a los trabajadores darle  tiempo para estudiar la propuesta empresarial.

 Con la presentación de propuestas concluida en este tercer encuentro, ahora se espera que las partes negocien para alcanzar un consenso en cuanto alza.

Trabajadores no sectorizados

Los empleados no sectorizados son aquellos de las grandes, medianas, pequeñas y microempresas y compañías de guardianes. Dicho aumento no incluiría las empresas de turismo, restaurantes, bares, zonas francas  la construcción. La última vez que se aumentó a este sector fue un 19 por ciento en 2023.



Source link

You may also like

Leave a Comment