Petro revela origen de 9.8 toneladas de coca; silencio en RD

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


No fue posible hoy obtener una reacción de la Procuraduría General de la República, la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Presidencia de la República sobre la declaración del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien reveló ayer que las 9.8 toneladas de cocaína decomisadas en el país a principio de diciembre provenían de su país.

“No tengo ningún comentario”, explicó esta mañana a El Nacional la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, cuando El Nacional le pidió su reacción sobre la declaración del presidente Petro.

Una fuente del órgano persecutor restó importancia a la afirmación del mandatario colombiano, señalando que Colombia es el principal país productor de cocaína del mundo, por lo que no es nada extraño lo que dijo el presidente de ese país.

Tampoco fue posible obtener una reacción de la DNCD y del Palacio con respecto al tema.

Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló ayer que las 9.8 toneladas de cocaína decomisadas el día 6 de este mes provenían de Colombia.

Sin informe sobre alijo 9.8 toneladas de droga
Gustavo Petro

El mandatario dio a conocer la información en su cuenta de X con un breve mensaje en el cual afirma que la sustancia ilícita «provenía de grupos armados del Catatumbo».

El origen de la droga se convirtió en una controversia, el tema a involucró a países como Guatemala y Honduras, naciones por las cuales la embarcación en que se halló la sustancia tocó puerto.

Puedes leer: Intriga demora

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró que el contenedor que salió de ese país y fue incautado con cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo, fue “contaminado” con la droga en República Dominicana.

De acuerdo a Petro, el decomiso de la droga fue posible con la ayuda de Colombia.

«Con ayuda de la inteligencia policial de Colombia se han incautado 9.8 toneladas de cocaína en República Dominicana», posteó el mandatario.

La incautación de la cocaína se realizó el 6 de este mes durante un operativo en el Puerto Multimodal Caucedo de Boca Chica, cercano a la capital Santo Domingo. La droga se encontraba en dos contenedores de banano procedentes de Guatemala con destino a Bélgica. La sustancia fue incinerada posteriormente por las autoridades en presencia de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito.

El valor del alijo en el mercado era de 250 millones de dólares, conforme a los informes que dieron las autoridades. Por el caso dijeron que investigaban al menos a 10 personas.

Puedes leer: Sin informe sobre alijo 9.8 toneladas de droga

El día 8 de este mes, la procuradora general de la República encabezó la quema de las 9.8 toneladas de cocaína, en las instalaciones de la sede de la Primera Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana, ubicada en el kilómetro 25 de la autopista Duarte, del municipio Pedro Brand, de esta provincia, al tiempo que reiteró que esta cantidad es un récord que nunca antes se había alcanzado en el país.

Un apunte

Quema
Los 9,889 kilogramos de cocaína (9.8 toneladas), fueron incautados el pasado 06 del mes en curso, en el Puerto Multimodal Caucedo, en un operativo coordinado por el Ministerio Público, junto a agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).



Source link

You may also like

Leave a Comment