La Comisión Permanente de Efemérides Patrias y la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo resaltó que mediante decreto serán trasladado al Panteón Nacional los restos mortales del héroe, Juan Rodríguez García, (Juancito Rodríguez), Al cumplirse el 66 aniversario de la expedición antitrujillista de Constanza Maimón y Estero Hondo del 14 y 20 de junio de 1959.
Juan Pablo Uribe, presidente de la entidad, saludó la decisión del presidente Luis Abinader al destacar que Juancito, fue un distinguido patriota, cuyo heroísmo, valentía y desprendimiento lo puso al servicio de la patria contribuyeron a enarbolar el espíritu libertario que dio fin a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
Uribe destacó cada aniversario “recordamos desde la gratitud del alma colectiva, la decisión emprendida hace 66 años por un grupo de hombres iluminados por el decoro, la dignidad y la fiereza de una valentía capaz de mirar el rostro de la muerte sin amedrentarse”.
Puedes leer: Pedro Santana y el Panteón Nacional
Agregó “estos 198 combatientes que se embarcaron en la hazaña memorable que cada año es objeto de solemne recordación, llegaron dispuestos a cumplir su cometido libertario y patriótico y nos invade una sensación de amor y reflexión infinitos para un nombre que designa los protagonistas de la epopeya del 14 de junio de 1959: Raza Inmortal”.

Prosiguió que el sentimiento de libertad, justicia y democracia se anida como realidad concreta en el pueblo consciente y son la “raza inmortal, en el ejemplo moral y político imborrable que nos legaron al enfrentar un régimen totalitario como el del dictador Trujillo que se auto proclamaba imbatible, recibiendo el impacto contundente de la gloriosa lucha de los expedicionarios de Constanza, Maimón y Estero Hondo; porque desafiando el olvido son llama votiva de la dominicanidad permanente y combatiente”.
Al conmemorar el 66 aniversario de la expedición antitrujillista de Constanza Maimón y Estero Hondo del 14 y 20 de junio de 1959, el presidente Senado, Ricardo de los Santos le entregó un cuadro a Isabel Vargas, presidenta de la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo.
Al tomar la palabra, Vargas exhortó a las generaciones jóvenes del país a conocer la historia sobre el proceso de Independencia y la lucha por la libertad, así como sus figuras como una forma de que aprendan amar la patria.

Aseguró que si los jóvenes no conocen la vida de hombres y mujeres a los que sus acciones han convertido en ejemplo de la nación, no tienen una razón para practicar la admiración, la reverencia y un mayor respeto hacia esas figuras ni agradecer por el sacrificio de un pueblo que ha luchado por ser libre, independiente y soberano.
Destacó que el legado de los combatientes debe llevar a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta “nuestra nación en la actualidad porque fueron ellos los que marcaron la ruta de una democracia sólida como la que hoy vivimos”.
El acto inició a las 9:30 de la mañana en el Monumento Mausoleo Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, con el izamiento de las banderas de los países que participaron en la gesta como Guatemala, Puerto Rico, Estados Unidos, España, Venezuela y Cuba;
Además, se interpretó el Himno Nacional a cargo de la Banda de Música de la Fuerza Aérea Dominicana. Luego, se realizó el depósito de ofrendas florales, por diferentes instituciones políticas y patrióticas, al compás con el toque de corneta en honor a los expedicionarios.
En el mismo escenarios estuvieron presentes, el comandante cubano Delio Gómez Ochoa, héroe por su lucha contra Rafael Leónidas Trujillo, así como el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, representantes de los partidos políticos, del Poder Judicial y miembros de las fundaciones patrióticas.