Minuto a minuto: Toma de posesión de Luis Abinader 2024

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


  • 09:00 p.m.agosto 16, 2024

    Damos por terminada esta cobertura de la segunda juramentación de Luis Abinader como presidente de la República Dominicana. 

  • 08:34 p.m.agosto 16, 2024

    Con recepción, concluyen actos por toma de posesión

    Parte de los invitados a la actividad social realizada en el Palacio Nacional.

  • 07:19 p.m.agosto 16, 2024

    Funcionarios agradecen sus ratificaciones

  • 07:16 p.m.agosto 16, 2024

  • 07:00 p.m.agosto 16, 2024

  • 06:58 p.m.agosto 16, 2024

  • 06:40 p.m.agosto 16, 2024

    Los actos oficiales por la nueva investidura de Luis Abinader toman una pausa.Ā 

    A las 8:00 de la noche habrÔ una recepción que ofrecerÔ el presidente a los invitados internacionales, invitados especiales y altos funcionarios de la Nación. La indumentaria para este evento es traje oscuro para caballeros y traje formal para las damas. 

  • 06:38 p.m.agosto 16, 2024

    La pareja presidencial se dirige hacia el vehículo, mientras caminan, saludan a ciudadanos que se encuentran en el parque Colón. 

    Es un dĆ­a feriado en RepĆŗblica Dominicana, y muchos aprovechan para recrearse en los parques.

    Ā 

    Expandir imagen
    InfografĆ­a

  • 06:37 p.m.agosto 16, 2024

    Concluye el tedeum.Ā 

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Tedeum en la Catedral de Santo Domingo con motivo de la segunda juramentación de Luis Abinader como presidente del paĆ­s. (DIARIO LIBRE/MATƍAS BONCOSKY)
  • 06:35 p.m.agosto 16, 2024

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    El presidente Luis Abinader se despide tras participar en el acto religioso en la catedral con motivo de su segunda investidura. (DIARIO LIBRE/MATƍAS BONCOSKY)

    El presidente Abinader se dispone a salir de la Catedral Primada de América, tras el tedeum. 

  • 06:33 p.m.agosto 16, 2024

    La primera dama con entusiamo pronuncia unas palabras y lanza besos.Ā 

    Luego se escuchan aplausos.Ā 

    Asistentes al acto religioso aprovechan para hacerse fotos con ella.Ā 

  • 06:29 p.m.agosto 16, 2024

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    (DIARIO LIBRE/MATƍAS BONCOSKY)

    Monseñor Ozoria, el nuncio apostólico y los otros sacerdotes que participan en el tedeum en la catedral saludan al presidente Luis Abinader, a la vicepresidenta Raquel Peña y a la primera dama Raquel Arbaje. 

    Participantes del acto religioso también se acercan a saludar. Fotógrafos aprovechan para fotografiar. '

    Mientras en la Primada de América se escucha un murmullo. 

  • 06:12 p.m.agosto 16, 2024

    Solemnidad durante el tedeum

  • 06:04 p.m.agosto 16, 2024

    Funcionarios confirmados agradecen por la confianza.Ā 

  • 06:02 p.m.agosto 16, 2024

    Un llamado a la esperanza

    El arzobispo de Santo Domingo basa su homolĆ­a en el mensaje del papa sobre la esperanza.Ā 

    "Hoy, para este comienzo, de este nuevo mandato, es un llamado a la esperanza. Querido Luis, aquí estamos para dar gracias a Dios por los cuatros que han pasado y pedir la bendición para estos cuatro años, iluminados por esa esperanza, justificados entonces por la fe. El papa Francisco nos dice: 'estamos en paz con Dios por medio de nuestro señor Jesucristo'". 

    Expandir imagen
    [object HTMLTextAreaElement]
    MonseƱor Francisco Ozoria, arzobispo de Santo Domingo. (DIARIO LIBRE/MATƍAS BONCOSKY)
  • 05:54 p.m.agosto 16, 2024

    MonseƱor Francisco Ozoria da inicio a la homilƭa en el tedeum que se celebra en la Catedral Primada de AmƩrica en la Ciudad Colonial.

    "Agradecemos la presencia de todos ustedes aquí, pensaba, 'cuidado y llegamos cansados a este momento', pero vamos a disfrutarlo de todos modos, el momento de la oración, de acción de gracias a Dios. Nos reunimos para celebrar un año mÔs la estauración de la República, 161 años, por ello damos gracias a Dios", dice el líder religioso.

    Luego explica que "tedeum" significa "gracias".

    "TambiĆ©n nos reunimos para dar gracias a Dios y pedir la bendición por este nuevo periodo de gobierno que el pueblo dominicano se ha dado, por este nuevo periodo de Gobierno de nuestro querido Luis Abinader"MonseƱor Ozoria,y pide la bendición para el presidente y sus funcionarios. ā€œ

  • 05:53 p.m.agosto 16, 2024

    En autobĆŗs para la catedral

    El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, se fue en autobús para la catedral para asitir al tedeum por el 161 aniversario de la restauración de la República.

    Le acompañan la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; Carlos Valdez, ministro de la juventud; Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del Banco de Reservas; el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón y el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras.

    Arnaud hizo la publicación en X, en donde todos se ven que la estÔn pasando bien. 

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
  • 05:50 p.m.agosto 16, 2024

    Biden felicita a Abinader

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    El presidente Luis Abinader y Joe Biden durante una visita del mandatario dominicano a la Casa Blanca. (FUENTE EXTERNA)

    El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, felicita a Luis Abinader al asumir este viernes un nuevo mandato en RepĆŗblica Dominicana.

    "Ahora que el Presidente Abinader comienza su segundo mandato, estamos dispuestos a apoyarlo a Ć©l y a su administración en sus esfuerzos por asegurar un futuro próspero para el pueblo de la RepĆŗblica Dominicana"Joe Bidenpresidente de los Estados Unidosā€œ

    La embajada de Estados Unidos hizo la publicación en su cuenta de X. 

  • 05:44 p.m.agosto 16, 2024

    Con la llegada del mandatario, la vicepresidenta y la primera dama, empieza el tedeum en la Catedral Primada de America.

    El acto religioso es oficiado por monseñor Francisco Ozoria, arzobispo de Santo Domingo. 

  • 05:31 p.m.agosto 16, 2024

    Llegada a la catedral para el tedeum

  • 05:30 p.m.agosto 16, 2024

  • 05:23 p.m.agosto 16, 2024

    Concluye en el Palacio Nacional el acto de juramentación de los nuevos funcionarios.

    El mandatario y su comitiva se dirigen ahora a la Catedral Primada de América, donde se realizarÔ el acto religioso. 

  • 05:13 p.m.agosto 16, 2024

    El presidente Luis Abinader toma juramento a los nuevos funcionarios.

    Nuevos funcionarios

    • JosĆ© Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia

    • Joel Santos, ministro de EnergĆ­a y Minas

    • AndrĆ©s Bautista, ministro Administrativo de la Presidencia

    • Sigmund Freund Mena, ministro de Administración PĆŗblica

    • Carlos Valdez, ministro de la Juventud

    • Armando PaĆ­no HenrĆ­quez, ministro de Medio Ambiente

    • Faride Raful, ministra de Interior y PolicĆ­a

    • Kelvin Cruz, ministro de DeportesĀ 

    • Carlos Antonio FernĆ”ndez Onofre, ministro de Defensa

    Posteriormente, juran los funcionarios militares recién designados. 

    Expandir imagen
    [object HTMLTextAreaElement]
    Los nuevos jefes militares. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)
  • 05:12 p.m.agosto 16, 2024

    Antoliano Peralta, consultor jurƭdico del Poder Ejecutivo, aclara que solo serƔn juramentados los funcionarios designados recientemente mediante decreto.

    Los demÔs permanecen en sus cargos hasta que se emita un nuevo decreto. 

  • 05:09 p.m.agosto 16, 2024

    El consultor jurĆ­dico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, lee los decretos con las designaciones realizadas por el mandatario para este nuevo periodo.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    El mandatario en el Salón de Embajadores. (DIARIO LIBRE/STEPHANIE HILARIO)
  • 05:07 p.m.agosto 16, 2024

    El presidente Luis Abinader llega al Salón de Embajadores del Palacio Nacional para proceder a la juramentación de su gabinete. 

    Le acompañan la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama Raquel Arbaje. 

  • 05:01 p.m.agosto 16, 2024

    Los cuerpos castrenses esperan la llegada del presidente Luis Abinader para la celebración del tradicional tedeum, en ocasión de celebrarse el 161 aniversario de la restauración dominicana.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
  • 04:59 p.m.agosto 16, 2024

    Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), recuerda cómo estÔ el clima a esta hora del viernes 16 de agosto del año 2024, Día de la Restauración y de la segunda toma de posesión de Luis Abinader. 

  • 04:51 p.m.agosto 16, 2024

    "Comienza un nuevo capĆ­tulo"

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    La vicepresidenta Raquel Peña, el presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Peña, luego de la juramentación en el Teatro Nacional. (FUENTE EXTERNA)

    La vicepresidenta Raquel Peña tras ser juramentada para un nuevo cuatrienio junto al presidente Luis Abinader expresa que ahora "empieza un nuevo capítulo de este proyecto histórico que estamos construyendo junto a todo el pueblo dominicano".

    "Hoy, se respiran nuevos aires de esperanza y progreso en la República Dominicana", asegura en una publicación en la red social X. 

  • 04:44 p.m.agosto 16, 2024

    Ministros y directores ya se encuentran en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional donde serÔn juramentados por el presidente Luis Abinader.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Funcionarios en el Salón de Embajadores. (DIARIO LIBRE/STEPHANIE HILARIO)
  • 04:34 p.m.agosto 16, 2024

    Todo listo para el tedeum en la Catedral

  • 04:19 p.m.agosto 16, 2024

    Honrando a quienes lucharon por nuestra soberanĆ­a

  • 03:46 p.m.agosto 16, 2024

  • 03:45 p.m.agosto 16, 2024

    Hipólito, Carolina y los ministros

    Foto de grupo publicada por Joel Santos, el nuevo ministro de Energía y Minas, en la que se destacan el expresidente Hipólito Mejía, su hija Carolina, alcaldesa del Distrito Nacional y vicepresidenta del PRM, y parte del equipo de ministros que acompañarÔn a Luis Abinader en su segundo gobierno. 

    La imagen fue tomada en el Teatro Nacional, lugar donde se realizó el acto de investidura del mandatario. 

    Expandir imagen
    InfografĆ­a

    "El trabajo en equipo es esencial para lograr resultados mÔs efectivos y sostenibles. Este Gobierno lo ha integrado en su ADN, y se traducirÔ en la principal herramienta para dejar un gran legado en la República Dominicana. ”Juntos por mÔs bienestar y desarrollo para nuestro país!", destaca Santos en el post. 

  • 03:35 p.m.agosto 16, 2024

    Exgobernantes latinoamericanos en la juramentación de Abinader

    El expresidente de Colombia, IvÔn Duque junto a los mandatarios de Bolivia, Jorge "Tuto" Quiroga; de Ecuador, Jamil Mahuad; de PanamÔ, Martín Torrijos; y del exgobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, participan en el acto de juramento del presidente de la República Dominicana.

    "El liderazgo del presidente Abinader ha impulsado a la República Dominicana hacia una economía pujante, una democracia sólida y un país mÔs seguro. Le auguramos muchos éxitos en este nuevo periodo presidencial, en el que ha logrado combinar una política social efectiva con una gestión tecnocrÔtica enfocada en resultados", expresa Duque, quien ha construido una amistad con el mandatario dominicano. 

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
  • 03:14 p.m.agosto 16, 2024

    Margarita CedeƱo reacciona al discurso de Abinader

    La exvicepresidenta del país Margarita Cedeño reacciona al discurso de toma de posesión de Luis Abinader.

    "El discurso que el presidente Abinader ha brindado al país sigue cargado de buenas deseos, anuncios recurrentes y la presentación de un país que solo existe en ciertos sectores favorecidos del país", dice en un mensaje en X. 

    A su juicio, "este gobierno continĆŗa ajeno a la realidad de los dominicanos y dominicanas".

  • 03:02 p.m.agosto 16, 2024

    Edmundo GonzƔlez Urrutia agradece el apoyo dominicano a Venezuela

  • 02:57 p.m.agosto 16, 2024

  • 02:41 p.m.agosto 16, 2024

  • 02:30 p.m.agosto 16, 2024

    La chef Tita, encargada del menú para las actividades por la toma de posesión de Luis Abinader.

  • 02:23 p.m.agosto 16, 2024

  • 02:20 p.m.agosto 16, 2024

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Luis Abinader. (DIARIO LIBRE/EDDY VITTINI)
  • 02:00 p.m.agosto 16, 2024

    Cambian a Luciano DĆ­az Morfa de Defensa y se hacen otras designaciones

    Expandir imagen
    InfografĆ­a

    Mediante el Decreto 445-24, tambiƩn se establecen varios cambios claves en las Fuerzas Armadas:

    • El mayor general Miguel Ɓngel Rubio BĆ”ez, ERD, ha sido designado viceministro para Asuntos Militares del Ministerio de Defensa.
    • El mayor general tĆ©cnico de aviación Carlos Ramón Febrillet RodrĆ­guez, FARD, ha sido designado viceministro de Defensa para Asuntos AĆ©reos y Espaciales.
    • El general de brigada Delio Buenaventura Colón Rosario, ERD, ha sido ascendido a mayor general y designado inspector general de las Fuerzas Armadas.
    • El mayor general Jorge IvĆ”n Camino PĆ©rez, ERD, ha sido designado comandante general del EjĆ©rcito de RepĆŗblica Dominicana.
    • El general de brigada piloto Floreal Tarcicio SuĆ”rez MartĆ­nez, FARD, ha sido ascendido a mayor general piloto y designado comandante general de la Fuerza AĆ©rea de RepĆŗblica Dominicana.
    • El general de brigada Fernando Arturo PĆ©rez JimĆ©nez, ERD, ha sido designado subcomandante general del EjĆ©rcito de RepĆŗblica Dominicana.
    • El contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo MartĆ­nez, ARD, ha sido designado subcomandante general de la Armada de RepĆŗblica Dominicana.
    • El general de brigada piloto Manuel Abad GarcĆ­a Lithgow, FARD, ha sido designado subcomandante general de la Fuerza AĆ©rea de RepĆŗblica Dominicana.
    • El contralmirante Pedro JosĆ© Lalane Peguero, ARD, ha sido designado inspector general de la Armada de RepĆŗblica Dominicana.
    • El general de brigada Euler EumĆ©nides Sierra PĆ©rez, FARD, ha sido designado inspector general de la Fuerza AĆ©rea de RepĆŗblica Dominicana.
    • El general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD, ha sido designado inspector general del EjĆ©rcito de RepĆŗblica Dominicana.
    • El mayor general Rafael Antonio Carrasco Paulino, ERD, ha sido designado asesor militar terrestre, naval y aĆ©reo del Poder Ejecutivo.

    El decreto también coloca en honrosa situación de retiro a varios oficiales, entre ellos a la generala de brigada Marisol Burgos Burgos, ERD, y el general de brigada Yonis Rodríguez Luciano, FARD, ambos con disfrute de la pensión correspondiente.

  • 01:58 p.m.agosto 16, 2024

    Declaración conjunta sobre Venezuela

    En el Salón de Embajadores del Palacio Nacional se celebra una rueda de prensa para anunciar una declaración conjunta, firmada por dos decenas de países, para solicitar al Gobierno de Venezuela que respete la Convención de Caracas y los derechos, mediante un salvoconducto, de quienes estÔn asilados en la embajada de Argentina en ese país.

    La rueda de prensa la encabezan el presidente Luis Abinader y el canciller Roberto Ɓlvarez.

    Álvarez lee la declaración. Los firmantes solicitan la inmediata publicación de todas las actas originales y la verificación imparcial de los resultados de las elecciones del 28 de julio, quizÔs por una entidad internacional.

    Abogan por una solución genuinamente venezolana, en la que prevalezcan la democracia, la justicia y la paz, a la actual crisis post electoral.

    PaĆ­ses firmantes

    Argentina, CanadÔ, Chile, República Checa, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Guyana, Italia, Marruecos, Países Bajos, PanamÔ, Paraguay, Perú, República Dominicana, Reino Unido, Suriname, República Portuguesa, Uruguay y la Unión Europea.

    La declaración queda abierta para cualquier país que desee adherirse.

  • 01:51 p.m.agosto 16, 2024

    La excandidata vicepresidencial peledeĆ­sta Zoraima Cuello enumera los aspectos que, su entender, faltaron en el discurso de Luis Abinader.

    "Extrañando las políticas públicas y estrategias para incrementar las oportunidades para el desarrollo de la Juventud, la sostenibilidad medioambiental e inclusión y la paridad de género en el país", destaca en X.

  • 01:45 p.m.agosto 16, 2024

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Luis Abinader. (DIARIO LIBRE/MATƍAS BONCOSKY)
  • 01:36 p.m.agosto 16, 2024

    El presidente Abinader, su esposa Rarquel Arbaje y la vicepresidenta Raquel Peña, colocan cada uno una rosa blanca como ofrenda simbólica en el Altar de la Patria.

    Una vez hecho esto, participan de unos honores militares.

    Al poco tiempo se marchan en dirección hacia el Palacio Nacional.

  • 01:26 p.m.agosto 16, 2024

    Llegan al Altar de la Patria para depositar una ofrenda floral.Ā 

  • 01:25 p.m.agosto 16, 2024

    El expresidente Leonel FernÔndez opina sobre el discurso de toma de posesión:

  • 01:22 p.m.agosto 16, 2024

    María Corina Machado agradece el apoyo expresado por Abinader a la democracia venezolana en su discurso de toma de posesión

  • 01:18 p.m.agosto 16, 2024

    La comitiva presidencial va trasladƔndose hacia el Altar de la Patria para depositar una ofrenda floral.

  • 01:14 p.m.agosto 16, 2024

    Luis Abinader se dispone a marcharse del Teatro Nacional. La guardia de honor le rinde los honores protocolares, que incluyen el Himno Nacional, tocado por una banda de mĆŗsica.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    (DIARIO LIBRE/MATƍAS BONCOSKY)
  • 01:12 p.m.agosto 16, 2024

    El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, sale del Teatro Nacional. Dice a la prensa que las reformas planteadas por el presidente tienen coherencia y buscan fortalecer la estabilidad política y económica del país.

    Indica que el tema educativo requiere de una revolución.

    Expresa que el sector privado estĆ” presto a apoyar al presidente.

  • 01:00 p.m.agosto 16, 2024

  • 12:55 p.m.agosto 16, 2024

    Al ser cuestionado sobre el discurso de Abinader, el expresidente Hipólito Mejía dice: "¿CuÔndo tú me has visto criticando a mi gente?".

    SeƱala que, si va a criticar algo del discurso o alguna ejecutoria del gobierno, lo harƭa en secreto.

    Sobre las promesas de reformas para los cuatro años que le esperan al mandato de Abinader, Mejía es escueto, al expresar: "Sólo podemos esperar lo de la otra vez", refiriéndose al pasado Gobierno del 2020-2024.

    "Podemos esperar todo lo de la otra vez que se va a seguir cumpliendo en este nuevo Gobierno", precisa el tambiƩn miembro del oficialista Partido Revolucionario Moderno.

  • 12:53 p.m.agosto 16, 2024

    Sobre HaitĆ­

    Como es regular, el tema haitiano estĆ” en el discurso de Abinader.Ā 

    "Tras muchos años reclamÔndolo, celebramos que la comunidad internacional se haya comprometido, enviando fuerzas para garantizar la seguridad de Haití y que se posibilite un escenario de estabilidad futura que permita la celebración de unas elecciones. Sabemos que los problemas de Haití se deben resolver allí con el diÔlogo y la participación de toda su sociedad", dice.

    "Con la misma fuerza con la que reclamamos la intervención de la comunidad internacional en HaitĆ­, queremos pedir ahora que no vuelva a caer en el olvido. A RepĆŗblica Dominicana no se le puede pedir mĆ”s. Ya hemos hecho demasiado"Luis Abinaderā€œ

  • 12:52 p.m.agosto 16, 2024

    Abinader concluye su discurso de toma de posesión. A seguidas, el presidente del Senado declara por concluida la sesión de la Asamblea Nacional.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    (DIARIO LIBRE/MATƍAS BONCOSKY)
  • 12:51 p.m.agosto 16, 2024

    Su compromiso

    Abinader sostiene que, "en estos tiempos agitados en que muchas veces la emoción se impone a la razón", quiene reafirmar su compromiso "en el trabajo, en la persistencia, en escuchar, en la moderación, en la concertación y en la convivencia".

    "Cuando dejemos alumbrar el desarrollo, cuando lo impulsemos desde cada comunidad y cada paraje, desde cada provincia y cada ciudad, seremos capaces de apresurar la llegada de ese día en que todos los dominicanos, hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, de todas las creencias y todas las procedencias, serÔn capaces de unir sus manos y decir con orgullo: ”Venciste Patria! ”Por fin prosperamos! Gracias a nuestro esfuerzo colectivo, ”por fin alcanzamos el desarrollo!", exclama.

    A seguidas concluye:”Qué viva la República Dominicana!

  • 12:48 p.m.agosto 16, 2024

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO)

    Aboga enƩrgicamente por la democracia en Venezuela

    En su discurso, Abinader toma tiempo para, ante los invitados internacionales, exigir la publicación de todas las actas electorales de las elecciones presidenciales en Venezuela el pasado 28 de julio, "su verificación por instituciones imparciales y el respeto al resultado emanado de la voluntad del pueblo venezolano". 

    "Resultan altamente condenables los atropellos contra las instituciones democrĆ”ticas y el uso de la violencia polĆ­tica que estamos observando en Venezuela. Estas actuaciones autoritarias son profundamente injustas y echan abajo las conquistas sociales y polĆ­ticas logradas con el esfuerzo de generaciones"Luis Abinader Presidente dominicanoā€œ

    "”República Dominicana estarÔ siempre del lado de la democracia. Donde sea, cuando sea y ante quien sea",exclama Abinader. Recibe una ovación de pie de todos los presentes.

    Te puede interesar
  • 12:45 p.m.agosto 16, 2024

    Sector elƩctrico

    "Acelerar el crecimiento promedio anual del PIB al 6 %, que es la tasa necesaria para que se duplique en 12 aƱos, requiere un conjunto de transformaciones importantes que estamos decididos a realizar. Una de ellas es la del sector elƩctrico, que debemos hacer mƔs eficiente, confiable y competitivo", reconoce.

    "El talón de Aquiles del sistema elĆ©ctrico dominicano lo siguen siendo las distribuidoras. Ya estĆ” en marcha una transformación profunda que va a reducir las grandes pĆ©rdidas debido a la energĆ­a servida y no cobrada"Luis AbinaderPresidente dominicanoā€œ

    AdemÔs, se compromete a mantener como prioridad al sector agropecuario. "En este nuevo periodo de gobierno continuaremos fortaleciendo el crédito y canalizando los recursos que se requieren para garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de nuestra agricultura".

  • 12:43 p.m.agosto 16, 2024

    Reforma a la seguridad social

    Luego de diÔlogos constantes, el presidente anuncia que presentarÔ en este 2024 la propuesta de reforma del sistema de seguridad social, que estarÔ encaminada a fortalecerlo y a proporcionar certeza, garantía y calidad de atención y beneficios a los dominicanos.

    • En materia de salud, propone ampliar la cobertura de atención, para que mĆ”s dolencias puedan ser cubiertas, reduciendo o eliminando el gasto de bolsillo de la población. "TambiĆ©n proponemos la cobertura de seguro de salud a los pensionados, quienes mĆ”s lo necesitan".
    • En materia de pensiones, se compromete con una reforma que fortalezca, mejore y dĆ© tranquilidad a la población "para que cuente con la garantĆ­a universal de pensiones dignas".
  • 12:40 p.m.agosto 16, 2024

    La salud

    El presidente promete que, el próximo año 2025, se entregarÔn tres nuevos hospitales traumatológicos de tercer nivel en Azua, Sosúa e Higüey.

    AdemÔs de una unidad de trauma con mÔs de 60 camas en el Hospital San Vicente de Paúl en San Francisco de Macorís. "Y adicionaremos a esta red, el Hospital Traumatológico de San Cristóbal, cuyos trabajos quedaron iniciados en julio pasado. Con todas estas unidades garantizaremos una nueva red de trauma que cubra todo el territorio nacional".

    Y como parte de las políticas, señala que se estÔ implementando gradualmente en todo el territorio nacional el programa Heart, que facilitarÔ medicamentos de hipertensión y de diabetes gratuitos para la población mayor de 45 años.

  • 12:36 p.m.agosto 16, 2024

    La educación

    Abinader se propone seguir mejorando las condiciones de los estudiantes, aumentando la dotación de libros de texto y otros recursos de aprendizaje, con la entrega de 12 millones de textos este año.

    "Y ya hemos conectado al 72 % de nuestras escuelas y liceos públicos a internet de banda ancha para facilitar la educación híbrida, con 15,000 docentes ya formados en el uso de estas tecnologías".

    Destaca que el gobierno ha hecho en los pasados cuatro aƱos "un esfuerzo muy grande" para garantizar la movilidad de los estudiantes, con la puesta en marcha del Sistema de Transporte Escolar (TRAE), que ya traslada "de forma segura" a la mitad de los escolares dominicanos entre sus casas y las escuelas.

    "A finales de este año 2024 este sistema llegarÔ a la totalidad de nuestra población escolar", asegura.

    "Reafirmo nuestro compromiso de seguir invirtiendo en la educación en todos los niveles, inicial, superior y tĆ©cnica"Luis AbinaderPresidente de la RepĆŗblicaā€œ

  • 12:33 p.m.agosto 16, 2024

    La seguridad

    Con los fondos recaudados por una reforma fiscal y tributaria, Abinader dice que se invertirƔ mƔs en salud y en aumentar la seguridad.

    "La transformación de nuestra policía, que ya ha comenzado y que es uno de nuestros principales objetivos para los próximos cuatro años, busca no solo mejorar la capacitación de nuestros agentes, y dignificar su trabajo y sus condiciones, sino también fortalecer los lazos de confianza entre la ciudadanía y la institución encargada de velar por nuestra seguridad", dice.

  • 12:28 p.m.agosto 16, 2024

    Reforma fiscal

    Como ya se auguraba, Abinader confirma que presentarƔ en este segundo periodo una propuesta de Reforma Fiscal centrada en tres objetivos bƔsicos:

    1. garantizar unas finanzas pĆŗblicas sanas
    2. reducir la deuda
    3. asegurar los recursos para mejorar los servicios de salud, seguridad y las infraestructuras fundamentales para el desarrollo

    Precisa que esta reforma fiscal incluirĆ” una reforma del gasto pĆŗblico y una reforma tributaria.

    "Durante los pasados cuatro años hemos eliminado sustancialmente el gasto innecesario del gobierno y hemos destinado estos ahorros a atender las prioridades de los sectores mÔs vulnerables de nuestra nación", dice.

    Sin embargo, reconoce que aún queda mucho por hacer en este Ômbito para lograr un Estado y un gobierno mÔs eficiente. "Y por ello reestructuraremos su organización mediante la fusión o eliminación de instituciones innecesarias, y la implementación de medidas de contención del gasto con el fin de mejorar la eficiencia administrativa y asegurar el uso responsable de los recursos públicos".

    Estima que la reforma tributaria garantizarÔ la movilización de los recursos que se requieren para la transformación del país y para poder materializar proyectos como:

    • el TelefĆ©rico y el tranvĆ­a de Santo Domingo
    • el Monorriel de Santiago
    • el Tren Metropolitano que conectarĆ” el centro de la capital con el Aeropuerto Internacional de Las AmĆ©ricas y 30 Ć”reas urbanas mĆ”s
    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Luis Abinader (DIARIO LIBRE/MATƍAS BONCOSKY)
  • 12:26 p.m.agosto 16, 2024

    Reforma laboral

    El mandatario se compromete a impulsar una reforma laboral "con el objetivo de actualizar el marco regulatorio del trabajo, fortaleciendo la protección social, adaptando la legislación a las nuevas realidades del mercado laboral y promoviendo la creación de empleos de calidad con salarios dignos".

    Anuncia que esta propuesta, que surge del diÔlogo social tripartito desde hace mÔs de dos años, contendrÔ la eliminación de trabas para que trabajadores y empleadores disfruten de sus derechos, mejorando la competitividad.

    AdemÔs, reducirÔ la sobre judicialización de las relaciones laborales y evitarÔ conflictos perjudiciales para ambas partes.

    "TambiĆ©n incluirĆ” el reconocimiento de los derechos de las trabajadoras del hogar, en cumplimiento de nuestro compromiso con los cientos de miles de mujeres que hacen esa labor, y el reconocimiento del teletrabajo como una de las realidades de la nueva economĆ­a"Luis AbinaderPresidente de la RepĆŗblicaā€œ

  • 12:24 p.m.agosto 16, 2024

    Independencia del Ministerio PĆŗblico

    El presidente también señala que se consagrarÔ en la Constitución un mecanismo de elección del Ministerio Público independiente, "que lo consolide como una institución que ejerza sus funciones sin injerencias políticas y con imparcialidad". "Para luchar contra la impunidad que nos ha debilitado como democracia en el pasado".

    " La independencia del Ministerio PĆŗblico que impusimos por convicción propia estos Ćŗltimos aƱos ahora serĆ” una obligación constitucional "Luis Abinaderā€œ

  • 12:22 p.m.agosto 16, 2024

    El 19 de agosto someterĆ” la reforma constitucional

    • "El próximo lunes 19, estarĆ© presentando al Poder Legislativo el anteproyecto de Ley que convoca la Asamblea Revisora, para introducir en nuestra Constitución el blindaje que imposibilite que ningĆŗn gobernante en el presente ni en el futuro pueda eternizarse en el poder mĆ”s allĆ” de los dos periodos que hoy contempla nuestra Constitución", anuncia Abinader.

    "Utilizaremos la mÔs amplia mayoría congresual obtenida hasta ahora, no para servirnos de ella, sino para servir a la democracia y al pueblo dominicano. Así entiendo yo el ejercicio del poder y mi obligación con él", afirma.

  • 12:19 p.m.agosto 16, 2024

    Plan de reformas

    "Estamos solo ante el inicio del ambicioso plan de reformas que seguirÔn cambiando esta nación", dice Abinader.

    "No creemos en los personalismos caudillistas, ni en lĆ­deres mesiĆ”nicos que quieran tener en sus manos el destino de un paĆ­s. El futuro de los dominicanos es solo nuestro y lo decidimos entre todos"Luis Abinaderā€œ

    "Cada generación tiene su derecho de elegir y ser elegida. Por eso creo que no hay mayor acto que un gobernante pueda hacer para fortalecer la democracia, que autolimitarse en el ejercicio del poder"Luis Abinaderā€œ

  • 12:16 p.m.agosto 16, 2024

    En lo que respecta al empleo, el gobernante indica que en el país hay hoy un récord de trabajadores activos en el mercado laboral, y el desempleo se ha reducido durante los últimos tres años "hasta situarse actualmente en el 5 %".

    "AdemÔs, el salario mínimo promedio ha crecido un 14 % por encima de la inflación, mejorando así el poder de compra de los trabajadores dominicanos".

  • 12:15 p.m.agosto 16, 2024

    El rey de EspaƱa, Felipe VI, y su traje gris.

    Te puede interesar
  • 12:12 p.m.agosto 16, 2024

    Abinader repasa estadĆ­sticas y perspectivas de inversión, de turismo, de comercio exterior, de logĆ­stica, transporte…

    "En los pasados cuatro aƱos el aeropuerto de Punta Cana ha duplicado sus instalaciones, y el próximo aƱo se iniciarĆ” la construcción de la terminal 2 del aeropuerto de Santo Domingo"Luis Abinaderā€œ

    Proyecta que este 2024, se sobrepasarƔn los 11 millones y medio de visitantes. "Lo que nos consolida como el segundo paƭs mƔs visitado de LatinoamƩrica".

  • 12:11 p.m.agosto 16, 2024

    "Somos uno de los paĆ­ses con mayor estabilidad económica y con una de las tasas de inflación mĆ”s bajas de LatinoamĆ©rica. RepĆŗblica Dominicana logró situarse en mayo de 2023 por debajo del rango meta del 4 %, siendo uno de los primeros paĆ­ses en alcanzar ese objetivo, y hemos cerrado el aƱo con un 3.57 %, y seguimos trabajando para mitigar los efectos de la inflación mundial"Luis Abinaderā€œ

  • 12:11 p.m.agosto 16, 2024

  • 12:09 p.m.agosto 16, 2024

    El presidente pone la economía como primer tema de su discurso, repasando las cifras económicas del país. 

    "El crecimiento económico que experimenta República Dominicana ha alcanzado números envidiables, como los registrados en los años 2021, 2022 y 2023, cuando el producto interno bruto tuvo un notable aumento promedio del 6.5 % anual, muy por encima de la media de la región", dice.

    Restala que las previsiones de los organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional, sitúan el crecimiento para este año en el 5.4 %, muy superior al 1.9 % proyectado para este 2024 en la región.

  • 12:08 p.m.agosto 16, 2024

    Abinader comienza su discurso de toma de posesión.

    "Este gobierno es el resultado de una vocación democrÔtica, que desde sus inicios viene luchando decididamente por el buen uso de los fondos públicos y que es incompatible con la corrupción", dice al poco tiempo. 

    "Quiero subrayar que vamos a profundizar nuestras acciones de prevención de la corrupción y por la transparencia para seguir protegiendo el dinero del pueblo"Luis Abinaderā€œ

  • 12:01 p.m.agosto 16, 2024

    Raquel PeƱa toma el juramento como vicepresidenta para un segundo periodo.

    Tras decir el juramento, el presidente Abinader la mira, sonriendo, y se dan un abrazo.

  • 11:58 a.m.agosto 16, 2024

    El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, toma el juramento al presidente Abinader para su segundo mandato.

    El mandatario levanta su mano derecha y jura ante Dios, ante el pueblo y ante la patria, cumplir la Constitución y con los deberes de su cargo.

    Todos se ponen de pie para aplaudirlo.

    Luego, De los Santos le coloca la banda presidencial, y la vicepresidenta Raquel PeƱa le ayuda a acomodrƔsela por atrƔs.

  • 11:50 a.m.agosto 16, 2024

    El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, pronuncia el discurso de apertura de la sesión solemne de la Asamblea Nacional.

    Da la bienvenida a los invitados especiales a un paĆ­s donde se vive "en un ambiente de paz y franca libertad".

    Recuerda el 161 aniversario de la Restauración de la República, que se conmemora hoy. Enfatiza que la soberanía nacional se mantendrÔ por siempre.

    Le dice a Abinader que la nación ha puesto bajo su responsabilidad la dirección del país, para que siga generando "mÔs cambio". "Presidente: siga robusteciendo nuestra institucionalidad", le exhorta.

    Dice que el Congreso Nacional, sin renunciar a su rol de contrapeso, estarÔ dispuesto a apoyarlo en aquello que vaya en pro de los mejores intereses de la nación. Pide a los legisladores seguir actualizando el marco legal.

  • 11:39 a.m.agosto 16, 2024

    Con una hora y nueve minutos de retraso, se inicia formalmente el acto de juramentación del presidente Luis Abinader, con su entrada a la sala principal del Teatro Nacional, convertida en Asamblea Nacional.

    Abinader recibe aplausos de los presentes, puestos de pie, cuando llega al lugar.

  • 11:23 a.m.agosto 16, 2024

    Los legisladores e invitados especiales esperan en la sala principal del Teatro Nacional a que Abinader ingrese para comenzar su juramentación.

    El escenario de la sala fue recreado como si fuese la del salón de la Asamblea Nacional en la sede del Congreso Nacional, con sillas similares y una réplica del mural que adorna su pared del fondo.

  • 11:17 a.m.agosto 16, 2024

    Luis Abinader y Raquel PeƱa saludan a funcionarios, polƭticos e invitados antes de entrar a la sala principal del Teatro Nacional.

  • 11:14 a.m.agosto 16, 2024

    El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel PeƱa reciben los honores militares de rigor. La banda militar toca el Himno Nacional dominicano.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    La vicepresidenta Raquel PeƱa. (DIARIO LIBRE/MATƍAS BONCOSKY)
    Te puede interesar
  • 11:13 a.m.agosto 16, 2024

    Abinader llega al Teatro Nacional.

  • 11:06 a.m.agosto 16, 2024

    Seguidores del presidente Luis Abinader ondean banderas pequeƱas a lo largo de la vĆ­a mientras el mandatario transita hacia el Teatro Nacional. Exclaman: Ā”Presidente! Ā”Seguimos! Ā”Cuatro mĆ”s!…

  • 11:05 a.m.agosto 16, 2024

    El presidente Luis Abinader sale en su carro Tesla desde su casa hacia el Teatro Nacional.

  • 10:58 a.m.agosto 16, 2024

    Llega al Teatro Nacional el rey de España, Felipe VI. EstÔ vestido de gris, a pesar de que el protocolo indica que debe ser con traje blanco.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Vehículo en el que llegó el rey de España, Felipe VI. (DIARIO LIBRE/YCELL SUERO)
  • 10:47 a.m.agosto 16, 2024

    EstÔ retrasado el inicio del acto de juramentación del presidente Luis Abinader y de la vicepresidenta Raquel Peña para un segundo mandato. Estaba pautado para comenzar a las 10:30 de la mañana, en el Teatro Nacional.

    AĆŗn siguen llegando invitados al lugar.

  • 10:45 a.m.agosto 16, 2024

  • 10:36 a.m.agosto 16, 2024

    Llegada de delegaciones internacionales al Teatro Nacional.

  • 10:34 a.m.agosto 16, 2024

    Un grupo de personas estƔ apostado a pocos metros de la residencia del presidente Abinader en seƱal de apoyo a su gobierno.

  • 10:30 a.m.agosto 16, 2024

  • 10:30 a.m.agosto 16, 2024

    Legisladores de la oposición lucen una cinta negra en rechazo a la reforma constitucional.

  • 10:29 a.m.agosto 16, 2024

    Los presidentes del Senado y de la CÔmara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, respectivamente, encabezan la instalación de la Asamblea Nacional en el Teatro Nacional.

    El presidente Luis Abinader aĆŗn no ha llegado al teatro.

  • 10:25 a.m.agosto 16, 2024

  • 10:15 a.m.agosto 16, 2024

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Los diputados y senadores llegan en autobuses al Teatro Nacional para constituirse en Asamblea Nacional y presenciar la juramentación de Luis Abinader. (DIARIO LIBRE/ISMAEL HIRALDO)
  • 10:14 a.m.agosto 16, 2024

    Debido al largo taponamiento en la avenida MÔximo Gómez, invitados a la juramentación del presidente Abinader han tenido que salir de sus vehículos y caminar a pie hasta el Teatro Nacional Eduardo Brito.

    Una nutrida cantidad de personas se encuentra en las afueras del Teatro Nacional portando pancartas con mensajes sobre el Ministerio Público independiente, y "Luis, cuatro años mÔs", entre otros.

  • 10:06 a.m.agosto 16, 2024

  • 10:01 a.m.agosto 16, 2024

  • 09:55 a.m.agosto 16, 2024

  • 09:47 a.m.agosto 16, 2024

  • 09:46 a.m.agosto 16, 2024

    Los senadores y diputados salen en autobuses desde el Congreso Nacional hacia el Teatro Nacional, para conformar la Asamblea Nacional para la toma de posesión.

  • 09:29 a.m.agosto 16, 2024

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Los legisladores entonan el himno nacional antes de dirigirse al Teatro Nacional Eduardo Brito a la juramentación. (DIARIO LIBRE/CAYENA GONZÁLEZ)
  • 09:28 a.m.agosto 16, 2024

  • 09:27 a.m.agosto 16, 2024

    La exsenadora y nueva ministra de Interior y Policía, Faride Raful, promete seguir tecnificando y modernizando la Policía Nacional. "Es un gran desafío", dice, pero espera contar con la participación de todos.

    "Tenemos como planes seguir y continuar lo que se ha venido haciendo a favor de la seguridad ciudadana, pero, por supuesto, con nuevos desafĆ­os. Tenemos que implementar mĆ”s tecnificación, acompaƱar tecnológicamente en equipos a la PolicĆ­a Nacional, tratar de trabajar la capacidad de respuesta que tienen las autoridades ante las necesidades de los ciudadanos"Faride RafulNueva ministra de Interior y PolicĆ­aā€œ

  • 09:24 a.m.agosto 16, 2024

    Los legisladores se ubican en la explanada del edificio del Congreso Nacional para dejar iniciada la legislatura de manera conjunta. Todos vestidos de blanco, se ubican en unas tarimas, en forma de escalinatas, que se instalaron para los fines.

    Este momento es inusual, pues lo tradicional es que lo hagan por separado en sus cƔmaras.

  • 09:16 a.m.agosto 16, 2024

    Ricardo de los Santos invita a los senadores a sumarse a los diputados en la explanada del edificio del Congreso Nacional para hacer una diferencia este aƱo: dejar iniciada la legislatura en conjunto.

  • 09:14 a.m.agosto 16, 2024

    Juramentan al nuevo bufete directivo del Senado, con Ricardo de los Santos como presidente reelecto del hemiciclo.

    Promete que se harƔ un "trabajo en equipo". Exhorta a los senadores que, a partir de hoy, tienen el compromiso de trabajar cuatro aƱos "por y para la patria".

  • 09:11 a.m.agosto 16, 2024

    Joel Santos, quien pasarÔ de ministro de la Presidencia a dirigir Energía y Minas, asegura que se buscarÔ ir transformando para que "verdaderamente" se puedan mejorar la matriz energética, la transmisión y la distribución.

    "Siempre me siento muy honrado", dice, sobre su nueva designación.

  • 09:07 a.m.agosto 16, 2024

    Exembajadora de EEUU cree que tener un embajador en RepĆŗblicaDominicana "harĆ­a una diferencia"

    La última embajadora que tuvo Estados Unidos en la República Dominicana, Robin Bernstein, fue invitada al acto de juramentación del presidente Luis Abinander para un segundo mandato en el Teatro Nacional. 

    A su llegada fue cuestionada sobre las razones por las que el gobierno del democrƔtico Joe Biden no ha enviado a su sustituto.

    "Yo era parte de la administración pasada y no sé por qué todavía no hay un embajador aquí. No puedo hablar por esta administración, pero te diré que el equipo de la Embajada Americana en República Dominicana estÔ haciendo un gran trabajo", comenta la diplomÔtica.

    Destaca, sin embargo, la importancia que reviste este cargo para las relaciones entre ambos paĆ­ses.

    "Absolutamente, hace una diferencia, porque recuerda que el embajador habla por el presidente y el embajador tiene un alto nivel de respeto. Yo creo que el embajador tiene la oportunidad hacer mƔs cosas, mƔs responsabilidad", opina.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Robin Bernstein (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO)
  • 09:04 a.m.agosto 16, 2024

    Ginette Bournigal, senadora de Puerto Plata, toma el juramento a los senadores para el periodo 2024-2028. A esto responden: ”Juramos!

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    (DIARIO LIBRE/YCELL SUERO)
  • 09:00 a.m.agosto 16, 2024

    Al expresidente Hipólito Mejía, a su llegada al Teatro Nacional para la juramentación de Luis Abinader, le preguntan: ¿qué reto tiene el presidente para los próximos cuatro años? A lo que responde: "Pregúntaselo a ellos", lo que genera carcajadas entre los periodistas, quienes no pudieron contenerse.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Hipólito Mejía. (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO)
  • 08:35 a.m.agosto 16, 2024

    "Estamos en franca minorĆ­a; apenas tres senadores de los 32″, dice Omar FernĆ”ndez minutos antes de juramentarse como senador del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo.

    Anticipa que su misión es lograr los consensos necesarios para los proyectos, entre estos la reforma a la Constitución que someterÔ el presidente Abinader.

    Entre los proyectos que anuncia que someterÔ estÔ el de que se aplique la indexación salarial respecto al impuesto sobre la renta como estÔ establecido.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Omar FernƔndez. (DIARIO LIBRE/YSELL SUERO)
  • 08:33 a.m.agosto 16, 2024

    Discurso de Alfredo Pachecho

    En su discurso tras juramentarse, Alfredo Pacheco agradece que lo postulara su partido y los legisladores votaran para elegirlo nuevamente para dirigir la CƔmara de Diputados.

    Agradece a los votantes y "al altĆ­simo por su providencia divina".

    Dice que esta nueva legislatura los encuentra como "actores y testigos" de grandes cambios en la sociedad. Menciona la ley de Aguas, la búsqueda de consenso para el nuevo Código Civil y otros proyectos, para que sean finalmente aprobados en el Congreso Nacional. 

    TambiƩn cita los proyectos de teletrabajo, de salud mental, inteligencia artificial, el que prohibe el bullying en las escuelas y otros.

    • Sobre las reformas laboral, fiscal y a la seguridad social, y la modificación de la Constitución, les exhorta a los diputados: "Empinemos la corduda pra exponer nuestras ideas en las discusiones que necesariamente vamos a tener y que procurarĆ”n los consensos que nos ayudarĆ”n a encontrar el camino que mĆ”s convenga a la sociedad dominicana".
    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Alfredo Pacheco da el primer discurso de la nueva legislatura llamando a los diputados a estudiar los proyectos de ley con la mayor cordura posible. (DIARIO LIBRE/ISMAEL HIRALDO)
  • 08:32 a.m.agosto 16, 2024

    Alfredo Pacheco lanza una carcajada luego de escuchar que le dicen: queda usted juramentado como presidente de la CƔmara de Diputados. Luego procede a juramentar a la vicepresidenta del hemiciclo y los demƔs miembros del bufete directivo.

  • 08:31 a.m.agosto 16, 2024

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Daniel Rivera, senador por la provincia Santiago de los Caballeros por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), llega al Senado para el inicio del periodo legislativo 2024-2028.

    A su llegada abogó porque se le dé mÔs importancia a la salud mental y se construyan centros para abordarla.

    (DIARIO LIBRE/YCELL SUERO)

  • 08:31 a.m.agosto 16, 2024

    Fueron 62 los diputados que faltaron a su juramentación.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    (DIARIO LIBRE)
  • 08:31 a.m.agosto 16, 2024

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    (DIARIO LIBRE)
  • 08:29 a.m.agosto 16, 2024

    Alfredo Pachecho es propuesto para presidir la CƔmara Diputados y otros integrantes de la plancha presentada por el PRM para componer el bufete directivo del hemiciclo. Los diputados votan y aprueban la propuesta.

  • 08:29 a.m.agosto 16, 2024

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Los senadores Alexis Victoria Yeb y Omar FernƔndez se preparan para hacerse la foto oficial minutos antes de iniciarse el nuevo periodo legislativo 2024-2028. (DIARIO LIBRE/YCELL SUERO)
  • 08:28 a.m.agosto 16, 2024

  • 08:26 a.m.agosto 16, 2024

  • 08:24 a.m.agosto 16, 2024

    Juramentan a los nuevos diputados para el periodo 2024-2028. Levantan su mano derecha y exclaman: ”Juramos!

  • 08:23 a.m.agosto 16, 2024

    Dejan abiertos los trabajos para la instalación de la nueva CÔmara de Diputados.

  • 08:14 a.m.agosto 16, 2024

  • 08:13 a.m.agosto 16, 2024

    El bufete de edad de la CÔmara de Diputados ya se instaló para juramentar a la nueva directiva del órgano congresual. El bufete de edad, según los reglamentos, es presidido por el diputado de mÔs edad y por los dos legisladores mÔs jóvenes.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    El bufete de edad. (DIARIO LIBRE/ISMAEL HIRALDO)
  • 08:12 a.m.agosto 16, 2024

    "Esperamos un aƱo totalmente productivo en el Congreso Nacional", dice el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Ricardo de los Santos. (DIARIO LIBRE/YCELL SUERO)
  • 08:10 a.m.agosto 16, 2024

    Danilo Dƭaz, quien serƔ juramentado como diputado nacional del PLD, revela que el ComitƩ Polƭtico del partido opositor se reunirƔ desde que Luis Abinader deposite la propuesta de reforma constitucional.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Danilo DĆ­az. (DIARIO LIBRE/ISMAEL HIRALDO)
  • 08:05 a.m.agosto 16, 2024

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    El diputado reelecto en el Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Anƭbal Diaz, dice que seguirƔ luchando por el acceso oportuno a la salud mental, a su entrada al Congreso Nacional. (DIARIO LIBRE/CAYENA GONZƁLEZ)
  • 08:03 a.m.agosto 16, 2024

    Los diputados que se juramentarƔn para su primer periodo legislativo se colocan un pin en la solapa de sus vestuarios que los identifica como miembros del Poder Legislativo hasta el 2028.

    Expandir imagen
    InfografĆ­a
    Dharuelly D' Aza, quien serƔ juramentada como vicepresidenta de la CƔmara de Diputados, recibe su pin. (DIARIO LIBRE/ISMAEL HIRALDO)
  • 07:53 a.m.agosto 16, 2024

  • 07:43 a.m.agosto 16, 2024

    En Santiago, autoridades provinciales, junto con soldados del Ejército de República Dominicana y miembros de la Policía Nacional, así como representantes del sector educativo y de Efemérides Patrias, participan en los actos conmemorativos del 161 aniversario de la Restauración de la Independencia Nacional que se conmemora este 16 de agosto.

  • 07:42 a.m.agosto 16, 2024

    El reelecto senador por La Vega, Ramón Rogelio Genao, ya anticipa que el nuevo Congreso Nacional tendrÔ grandes retos a partir de hoy, debido a la reforma a la Constitución que el presidente Luis Abinader anunció que someterÔ y la inminente reforma fiscal que sería sometida.

    Sobre la propuesta de Abinader de reducir 53 diputados, dice que "revisar siempre es bueno", y la calidad de la representación debe ser fundamental, no el costo, porque "la democracia no tiene precio". Entiende que lo justo es que esta cantidad se establezca basada en el número de electores por demarcación.

  • 07:40 a.m.agosto 16, 2024

  • 07:32 a.m.agosto 16, 2024

    Los trajes de color blanco se destacan en quienes van llegando al Congreso Nacional. El protocolo es notorio.

  • 07:31 a.m.agosto 16, 2024

     Ya llegan los legisladores al Congreso Nacional para el acto de instalación de la nueva legislatura 2024-2028. Los diputados y senadores electos en los comicios del 19 de mayo del 2024, asumirÔn sus cargos.

  • 07:30 a.m.agosto 16, 2024

    Diario Libre comienza su cobertura minuto a minuto de la jornada.





  • Source link

    You may also like

    Leave a Comment