Marie Elena Estrada presenta 'Quisqueya La Bella' en la emblemática 'Meninas Madrid Gallery'

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


Con vivos colores, texturas tropicales y un profundo orgullo nacional, el arte dominicano conquistó las calles de Madrid a través de una impactante escultura de menina que encarna la identidad y el espíritu caribeño en una de las exhibiciones urbanas más emblemáticas de la capital española.

La artista visual dominicana Marie Elena Estrada Núñez llevó el color, la identidad y la calidez del Caribe a las calles de Madrid con su escultura “Quisqueya La Bella”, pieza que representa a la República Dominicana en la “Meninas Madrid Gallery”, una de las exposiciones urbanas más importantes del mundo.

Marie Elena Estrada, un orgullo dominicano, mientras trabaja en su talle.
Marie Elena Estrada, un orgullo dominicano, mientras trabaja en su talle.

La escultura ‘Quisqueya La Bella’ representa la vibrante identidad dominicana en la muestra ‘Meninas Madrid Gallery’

En una entrevista para este medio, la artista afirmó haber alcanzado uno de los hitos más relevantes de su carrera: representar a la República Dominicana en la exhibición considerada  la más grande del mundo.

Explicó que “Quisqueya La Bella” es la cuarta menina dominicana que forma parte de esta muestra internacional, y que se exhibe junto a decenas de esculturas reinterpretadas por artistas de diferentes países en las calles de Madrid.

La misma fue instalada en el concurrido cruce de Goya con Serrano, una de las zonas más emblemáticas y transitadas de Madrid. Su ubicación estratégica le permitió captar la atención de miles de transeúntes, convirtiéndose en un símbolo de presencia y orgullo dominicano en el corazón de Europa.

Marie Elena Estrada Núñez destaca la conexión cultural entre la República Dominicana y España a través del arte público

Aunque la muestra ya concluyó, su huella permanece y ha quedado catapultada en la capital española, consolidando la presencia y el orgullo dominicano en uno de los escenarios culturales más importantes de Europa.

Luego de su estancia en la capital española, la escultura retornó a la República Dominicana, donde actualmente está expuesta en el Parque Mirador Sur de Santo Domingo. Allí permanecerá durante un mes antes de iniciar un recorrido por otros espacios culturales , cuya programación será anunciada próximamente.

La artista relató que su conexión con esta exposición comenzó en noviembre de 2022, cuando visitó Madrid y se encontró con las impresionantes meninas instaladas en la ciudad, un proyecto liderado por el artista venezolano Antonio Azzato. “Desde ese momento, supe que quería formar parte de esa experiencia artística.

Cuando me enteré de la convocatoria para crear una menina dominicana, patrocinada por CEPM, Evergo y la Embajada Dominicana en España, no dudé en enviar mi portafolio. Para mi alegría, fui seleccionada para realizar la pieza que representará a nuestro país en la edición 2024”, compartió.

Explicó que el proceso creativo y de diseño de la escultura se prolongó durante varios meses. La artista ideó distintas propuestas visuales, algunas de las cuales fueron modificadas o descartadas, hasta dar con la versión definitiva que captara con fidelidad la esencia dominicana.

El resultado fue “Quisqueya La Bella”, una escultura que aspira a conectar emocionalmente con el público local y extranjero a través de una rica combinación de elementos visuales, texturas y colores que celebran la identidad cultural y la diversidad natural del país.

“Esta menina integra símbolos profundamente ligados al territorio dominicano. Desde el pendiente de larimar que adorna su pecho, evocando el mar Caribe, hasta las olas, ríos y palmeras que decoran su vestido, representando el entorno natural.

También destaca la cayena roja entre los rizos cobrizos de la figura, así como un conjunto de palabras emblemáticas de la dominicanidad: ‘chin’, ‘colmado’, ‘con con’, ‘café’, ‘cacao’, ‘aguas cristalinas’ y ‘béisbol’. Todos estos elementos interactúan en una misma obra para reafirmar el mensaje de que la República Dominicana es mucho más que el típico imaginario de sol y playa”, manifestó la artista.

Al ser preguntada sobre uno de los rasgos que le otorgan carácter a la escultura, el guiño en el rostro de la menina, nos respondió que este gesto, recurrente en su obra pictórica, representa una figura femenina vivaz, sociable, alegre y curiosa. De esta manera, la menina dominicana se presenta como una anfitriona encantadora que invita al mundo a descubrir la riqueza cultural y la calidez humana del país.

Con esta participación, Marie Elena Estrada Núñez no solo ha fortalecido su trayectoria artística, sino que también ha aportado de manera significativa a la proyección de la cultura dominicana en el ámbito internacional. A través del arte público, su obra logra conectar al país con el mundo, demostrando que la República Dominicana es una tierra que lo tiene todo: historia, biodiversidad, identidad y, sobre todo, una inmensa capacidad de emocionar a través del arte.

Se recuerda

La exposición, inaugurada el 15 de noviembre en la Plaza Colón de Madrid, se convirtió en un punto de encuentro esencial para la comunidad dominicana y para todos aquellos interesados en sumergirse en la riqueza cultural de la República Dominicana.



Source link

You may also like

Leave a Comment