Santo Domingo.– El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) anunciaron que el veterano periodista Manuel Quiterio Cedeño fue seleccionado como ganador del Premio Nacional de Periodismo 2025, en reconocimiento a su destacada trayectoria y valioso aporte al desarrollo de la comunicación en el país.
La elección fue tomada por decisión unánime del jurado, cuyos integrantes valoraron la integridad profesional, la ética y el compromiso gremial que han caracterizado a Cedeño durante más de cuatro décadas de ejercicio periodístico.
Al recibir la noticia de manos del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, el periodista expresó su profundo agradecimiento por el reconocimiento.
“Agradezco sinceramente esta distinción. Pueden estar seguros de que no considero que mi labor haya terminado. Seguiré siendo periodista, dando clases en la universidad y trabajando en comunicación hasta el último día”, afirmó Quiterio Cedeño.
Con orgullo, subrayó que continuará ejerciendo su profesión con el mismo compromiso ético que lo ha guiado durante su carrera: “Me siento muy orgulloso de lo que he hecho”.
Durante el anuncio, el ministro De Camps felicitó al galardonado y destacó la trascendencia de su contribución al periodismo nacional:

“La labor que usted ha desarrollado todos estos años no ha sido en vano. Se aprecia, se agradece, y este premio es solo una pequeña muestra de ese reconocimiento colectivo”.
Por su parte, el presidente del CDP, Aurelio Henríquez, explicó que la elección de Cedeño se fundamenta en su ética profesional, su compromiso gremial, su desempeño como ejecutivo de medios, su rol en las relaciones públicas y su condición de miembro fundador del CDP.
Un jurado de alto nivel
El jurado del premio estuvo compuesto por figuras destacadas del ámbito periodístico y académico: Eddy Pereyra, secretario ejecutivo del CDP; Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios; Oscar Peña, del Departamento de Comunicación Social de la UASD; Rosa Medrano, directora ejecutiva de ADORA; Alba Nelly Familia, directora de CDN, Canal 37; el periodista Néstor Estévez, y Yahaira Brea, directora de Comunicaciones del Minerd.

Puedes leer: Bienvenido Álvarez Vega, Premio Nacional de Periodismo 2023
Una trayectoria ejemplar
Manuel Quiterio Cedeño nació en Higüey, La Altagracia, y desde temprana edad mostró un firme interés por el periodismo. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde dirigió el periódico estudiantil.
Inició su carrera profesional en el vespertino Última Hora y luego en El Sol, medios en los que se destacó por su capacidad para abordar temas de gran impacto social. En 1979, fue cofundador de El Nuevo Diario, y en 1984 dirigió el Departamento de Prensa de la Cancillería Dominicana.
Ese mismo año fundó Cicom, el primer centro especializado en comunicación estratégica en el país, con énfasis en el sector turístico. A través de esta entidad, ha jugado un papel clave en el posicionamiento internacional de la República Dominicana como destino turístico. También dirige la revista Resumen Turismo y ha presidido la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur).
Su labor ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Prensa Turística Epifanio Lantigua. Además, ha sido profesor universitario y asesor en comunicación y turismo, impactando a generaciones de nuevos comunicadores.
Sobre el galardón
El Premio Nacional de Periodismo, instituido mediante el Decreto No. 74-94, se entrega anualmente desde 2002 y está dotado de un pergamino de reconocimiento y un premio en metálico de RD$1,000,000.00.
A lo largo de los años, ha sido concedido a destacadas figuras del periodismo dominicano, como Manuel Quiroz, Bienvenido Álvarez Vega, Minerva Isa, Juan Bolívar Díaz, Margarita Cordero, Luis Eduardo Lora (Huchi), Miguel Franjul, Ramón de Luna, entre otros.