El presidente Luis Abinader se convertirá este jueves en el octavo mandatario en la historia republicana que presenta su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional durante un segundo período de gobierno, desde que esta disposición fue establecida hace 147 años en la Constitución.
El primer presidente en rendir cuentas ante la Asamblea Nacional fue Buenaventura Báez, el 27 de febrero de 1877, en cumplimiento de la reforma constitucional realizada durante su gobierno en 1878.

En 1907, esta disposición fue reglamentada con mayor precisión en la reforma constitucional impulsada por el presidente Ramón Cáceres. El artículo 94 de la nueva Constitución estableció que, cada 27 de febrero y 16 de agosto, en conmemoración de la Independencia y la Restauración, respectivamente, se debía celebrar con solemnidad la rendición de cuentas del gobierno.
Segundo mandato de Luis Abinader y mandato constitucional
Luis Abinader inició su segundo mandato el 16 de agosto de 2024, tras ganar las elecciones de mayo con un total de 2,499,294 votos. Su rendición de cuentas se realiza en cumplimiento del artículo 128, literal «f» de la Constitución, que dispone:
«Depositar ante el Congreso Nacional, al iniciarse la primera legislatura ordinaria el 27 de febrero de cada año, las memorias de los ministerios y rendir cuenta de su administración del año anterior.»
Su primer mandato se extendió desde el 16 de agosto de 2020 hasta el 16 de agosto de 2024.
La rendición de cuentas del mandatario se llevará a cabo en el Salón de la Asamblea Nacional, en el Congreso Nacional, dentro del marco de la celebración por el 181 aniversario de la Independencia Nacional y 162 años de la Restauración.
Presidentes que han rendido cuentas en más de un mandato
A lo largo de la historia, varios presidentes han comparecido en más de un período ante la Asamblea Nacional para rendir cuentas de su gestión, entre ellos:
- Danilo Medina (2012-2020), quien cumplió con esta responsabilidad durante sus dos mandatos consecutivos.
- Leonel Fernández, en 12 ocasiones, al haber gobernado en los períodos 1996-2000 y 2004-2012.
- Joaquín Balaguer, quien gobernó durante 22 años en dos períodos: de 1966 a 1978 y de 1986 a 1996.
- Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien asumió la presidencia en 1930 y permaneció en el poder durante tres décadas, rindiendo cuentas en varias ocasiones.
- Horacio Vásquez, quien gobernó entre 1924 y 1928 y extendió su mandato hasta 1930.
- Ramón Cáceres, presidente entre 1906 y 1911, quien además impulsó una reforma constitucional en 1907 para ampliar las facultades del Ejecutivo y establecer la reelección presidencial.
- Ulises Heureaux, quien rindió cuentas durante su primer mandato en 1880 y luego en su segundo período entre 1882 y 1899.
Con esta nueva comparecencia, Luis Abinader se suma a la lista de mandatarios que han cumplido con esta tradición constitucional en más de un período de gobierno.