¿La RD obtendrá con Guyana lo que con ningún otro país?

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


A propósito de la visita que el presidente Luis Abinader hizo a su homólogo de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, en mayo de 2023 y de la que en agosto de ese mismo año hizo éste a su equivalente dominicano, resaltábamos en nuestra redacción del 5 de agosto de 2024 la importancia del memorándum de entendimiento anunciado en suelo guyanés por ambos mandatarios sobre cooperación energética, que incluye la promoción de inversiones, la transferencia de tecnología, la investigación, así como la capacitación de recursos humanos. Como los mandatarios también habían firmado un memorándum de entendimiento sobre consulta política, afirmábamos aquella ocasión que lo que está pasando en la alianza política al más alto nivel podría convertir a Guyana en le meca de las inversiones dominicanas en el Caribe, aprovechando su “milagroso” crecimiento económico, impulsado por sus abundantes reservas de petróleo (el PIB de Guyana ha pasado de 170 millones de dólares en 2019 a un estimado de más de 20.000 mil millones de dólares en 2024). En dirección inversa, República Dominicana sería receptora, en diferentes sectores, de inversiones guyanesas.

Dando continuidad a los acuerdos y convencido del gran potencial de esta relación bilateral, el presidente Abinader acaba de hacer su segunda visita a Guyana, que ha aprovechado para dar informaciones que revelan que los proyectos en que se trabaja tienen un mayor alcance de lo que pensábamos inicialmente y que incluyen la posibilidad de instalar una refinería de petróleo y una petroquímica en Guyana.

Como se puede apreciar, fruto del fortalecimiento de esta relación bilateral, son muchas las inversiones que puede hacer RD en Guyana. También es pública la información de que el Grupo Puntacana ha hecho una alianza con Cheddi Jagan International Airport para construir un aeropuerto en Guyana e InterEnergy Group (IEG) ha firmado un acuerdo con Guyana Power & Light, Inc. (GPL) para invertir en el servicio de electricidad en Guyana y también se han hecho propuestas de inversiones en la agricultura en Guyana).

Pero sólo lo que se puede conseguir en petróleo y gas natural, con una alianza que asegure un suministro a precios estables por largo tiempo, retribuirá con creces el esfuerzo. Y estamos en el mejor momento para empezar a cosechar los frutos de esta alianza y conseguir con Guyana en materia energética lo que no podríamos conseguir con cualquier otro país.

Puedes leer: Luis Abinader detalla los avances de los acuerdos de energía con Guyana

Guyana tiene, en abundancia, la materia prima y la República Dominicana cuenta una Refinería de Petróleo que ha ejecutado un plan de inversiones exigente que le permitirá que la refinación sea más eficiente y amigable con el medio ambiente, aumentar su capacidad de almacenamiento, modernizar sus instalaciones y lograr eficiencias en costos y fletes.

De manera que la frustrada alianza con Venezuela, que zozobró por causas asociadas a la crisis política en ese país, la alianza con Guyana puede resultar sosegada y muy fructífera.



Source link

You may also like

Leave a Comment