La Justicia francesa debe pronunciarse hoy sobre la situación del fundador de Telegram

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


En esta imagen de archivo, el cofundador de Telegram, Pavel Durov, sonríe tras una reunión con el ministro de Comunicación e Información de Indonesia, en Yakarta, el 1 de agosto de 2017. (AP Foto/Tatan Syuflana, archivo)

París.- La detención del fundador y responsable de la plataforma de mensajería encriptada Telegram, PÔvel Dúrov, concluye este miércoles y la Justicia francesa debe decidir si presenta cargos en su contra, con o sin medidas restrictivas, o le pone en libertad.

Dúrov estÔ investigado en un sumario que incluye 12 cargos relativos a la difusión por Telegram, que tiene cerca de mil millones de usuarios, de contenidos delictivos como narcotrÔfico, pornografía infantil o estafa.

La lista de delitos comprende complicidad en la administración de una plataforma en línea para permitir transacciones ilícitas de bandas organizadas, rechazo a cooperar con las autoridades compartiendo documentos o informaciones necesarias para evitar actos ilegales y complicidad en estafas y en trÔfico de drogas, según detalló la Fiscalía de París.

La Justicia francesa debe pronunciarse hoy sobre la situación del fundador de Telegram

También te podría interesar: Detención de Dúrov arroja nueva preocupación sobre Telegram

El multimillonario de origen ruso, de 39 años, fue detenido en la noche del pasado viernes al llegar en un avión privado al aeropuerto privado de Le Bourget, próximo a París.

Su detención fue prolongada por un mÔximo de 96 horas el pasado domingo por un juez.

Dúrov, que tiene también la nacionalidad francesa y la de Emiratos Árabes Unidos (EAU). Reside en Dubai, donde Telegram tiene su sede.

Tras la detención de su fundador y director ejecutivo, Telegram publicó un comunicado en el que aseguró que la plataforma ā€œcumple con las leyes de la UE, incluida la Ley de Servicios Digitalesā€ y que ā€œsu moderación se encuentra dentro de los estĆ”ndares de la industria y mejora constantementeĀ».

ā€œPĆ”vel DĆŗrov no tiene nada que esconder y viaja frecuentemente por Europa. Es absurdo que una plataforma o su propietario sean responsables por los abusos en su plataformaā€, aƱadió el comunicado.

El presidente francĆ©s, Emmanuel Macron, tuvo que salir al paso el pasado lunes de la ā€œinformación falsaā€ que ha circulado sobre este caso y aseguró que la detención de DĆŗrov ā€œno es en absoluto una decisión polĆ­ticaĀ».

Macron aƱadió que las plataformas de mensajerĆ­a y las redes sociales deben respetar ā€œel marco establecido por la ley para proteger a los ciudadanos y respetar sus derechosĀ».



Source link

You may also like

Leave a Comment