New York.- El presidente Luis Abinader afirmó ayer martes que RepĆŗblica Dominicana ha invertido de manera sostenida en la educación dominicana, para asĆ convertir las escuelas en centros de desarrollo para el paĆs.
Dijo que la educación es el motor de desarrollo de una nación y que por ello han invertido de manera sostenida en la educación y el 4% del PIB según lo establece la ley de educación.
Estas declaraciones las ofreció el mandatario durante una reunión de alto nivel en la ONU, donde se trató el tema «El aprendizaje no puede esperar: una estrategia de financiamiento para una transformación sostenible de la educación».
Este evento se enmarca dentro de las múltiples actividades que el jefe de Estado realiza desde el pasado domingo, hasta este jueves en New York como parte de su participación en el 79º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y en la Cumbre del Futuro de la ONU.

Al resaltar los aportes al sector educación, el presidente Abinader llamó a convertir las escuelas en el centro de desarrollo y polĆticas pĆŗblicas de los gobiernos.
Puedes leer: Abinader habla hoy en la ONU sobre HaitĆ
«Toda la sociedad debe estar envuelta en los esfuerzos para lograr una mejor educación», sostuvo el gobernante ante cientos de invitados.
Hizo un llamado conjunto para pasar del compromiso a la acción, asegurando que la región debe realizar la inversión que se requiere para avanzar hacia una educación de calidad y de ética.
Agregó ademÔs que, «los esfuerzos del gobierno dominicano se caracterizan por grandes inversiones de capital, incremento en la infraestructura escolar orientado en aumentar la cantidad de alumnos por aulas y mejorar la cantidad y vida de los docentes.
AdemÔs, ampliar la cobertura de escuelas con tanda extendida, también mÔs centros para educación superior.
Puedes leer: «No podemos rendirnos»: Joe Biden pide Abinader codirigir lucha contra fentanilo
Ā«Ahora se enfrenta el gran desafĆo, mejorar la calidad y la equidad del sistema educativo, es decir, ahora no es sólo invertir mĆ”s, sino invertir con eficacia y buscar los resultados tangiblesĀ», apunto el gobernante.
Apunto que hay que desarrollar la competencia y el logro de los aprendizajes en todos los niveles y modalidades y la inclusión de nuevas competencias.
Tambien ajustar las estrategias sostenibles de financiamiento y de recursos necesarios para garantizar la educación como un derecho humano para todos, «para asà lograr una educación equitativa y eficiente».
La educación es el motor de desarrollo
āToda la sociedad debe estar envuelta para lograr una educación de calidadĀ», manifestó.
Entre las propuestas del jefe de Estado durante esta actividad estÔn garantizar la educación iniciar la ampliación de la oferta educativa y garantizar la calidad de los aprendizajes con énfasis en la alfabetizacion.
Del mismo modo, garantizar la enseƱanza tĆ©cnica profesional y la enseƱanza de el ingles y convertir las escuelas en los centros de las polĆticas pĆŗblicas.
Puedes leer: RD y BƩlgica encabezarƔn lucha contra fentanilo en el Caribe y Europa
En esta reunión, el presidente Abinader estuvo acompaƱado por los ministros Roberto Ćlvarez, de Relaciones Exteriores; Pavel Isa, EconomĆa Planificación y Desarrollo; asĆ como el vice ministro RubĆ©n SiliĆ© y el embajador de la misión permanente en las Naciones Unidas, JosĆ© Blanco.