Una actividad sin precedentes fue celebrada el domingo en la provincia de Santiago, con la participación de cientos de ciclistas de la geografía nacional.
El X Clásico de Ciclismo (Mtb) en honor al Patrón Santiago, organizado por el Comando Ciclístico del Norte (Cocinorte), que preside Rafael Solano Liz.
El ingeniero Andrés Cueto, director de la Corporación del Acueducto de Santiago, (Coraasan), lideró el evento desde las primeras horas de la mañana dominical y pasadas las 8:30, dio el banderazo de salida.
Punto de partida
La partida fue en el Parque Central y los ciclistas salieron con destino a Las Charcas, Jánico, San José de las Matas, y llegaron a la meta en el distrito municipal de Inoa.
Las rutas trazadas para el recorrido, están totalmente asfaltadas, lo que garantizó el buen desplazamiento de las bicicletas.

Trabajador
En la actividad, Rafael Solano Liz, destacó el trabajo que viene haciendo el ingeniero Cueto desde el 2019 en la preservación del Río Yaque del Norte, razón por la cual fue invitado a dar el banderazo de salida. “Siempre hemos luchado por preservar las cuencas hidrográficas, los ríos, la ecología y el medio ambiente”, puntualizó el ingeniero Solano Liz.
Recorrido
La actividad ciclística que se corrió el domingo, tuvo un recorrido de 55 kilómetros, entre llanos, montañas, paisajes, árboles, ríos y contacto con la naturaleza. Al llegar a la comunidad de Inoa, San José de las Matas, el evento concluyó con un almuerzo y una gran fiesta.
Gran cierre
El cierre de la actividad fue por todo lo alto, con la música del virtuoso acordeonista El Prodigio y la Súper Banda Típica.
El evento reunió a ciclistas de la modalidad MTB de todo el país, quienes asistieron en representación de los clubes, que están organizados en esta modalidad. Se trató de una actividad extraordinaria, pues los clubes ciclísticos que participaron, estuvieron representados por “la familia”, había niños de todos las edades, esposas, madres y otros familiares, los que viajaron en vehículo a San José de las Matas, mientras se pedaleaba.
Las calles del Centro de Santiago estaban taponadas, antes de las ocho de la mañana, lo que muchos miraban con sorpresa. Fue una fiesta deportiva inolvidable en honor al Patrón Santiago.
Por: Héctor García
hectorgarciasr@gmail.com