El baloncesto debe volver a los Juegos Lima 2027 Hace unos días que Panam Sports, organismo rector del montaje de los Juegos Panamericanos dio a conocer la lista oficial de 36 deportes que formarán parte del programa de los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Para sorpresa y preocupación del continente, el baloncesto fue excluido del programa.
Este deporte ha sido parte esencial del evento desde su primera edición abierta el 3 de marzo de 1951 en Buenas Aires, Argentina, con la participación de 2,500 atletas.
Su ausencia no es menor: representa una mutilación al espíritu competitivo y al atractivo del evento.
Según medios internacionales, la exclusión se debió a desacuerdos
entre Panam Sports y FIBA.
¿Pero cómo un desencuentro institucional puede dejar fuera a uno de los deportes más practicados y seguidos en América?.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, es reconocido por su voluntad conciliadora. Confiamos en que su liderazgo pueda revertir esta situación que afecta a los amantes del aro y el balón.
De hecho, resulta irónico que, mientras el baloncesto es sacado del programa, el críquet tras 128 años fuera, haya sido reincorporado.
“Hemos dado un paso importante con la aprobación de los 36 deportes para Lima 2027.
El proceso fue democrático, involucrando a todos los Comités Olímpicos Nacionales, y el Comité Ejecutivo ha ratificado el programa deportivo”, señaló Neven Ilic, presidente de Panam Sports, en una información oficial colgada en su Portal de Internet.
Los Juegos Panamericanos de Lima 2027 se celebrarán del 16 de julio al 1 de agosto de 2027.
Desde esta humilde tribuna, hacemos un llamado a ambas partes: a Panam Sports y a FIBA, para que encuentren una solución. América necesita al baloncesto en Lima 2027.
Más de 7,000 atletas de 41 países participarán en estos juegos, y todos merecen competir con el
baloncesto como protagonista, como ha sido históricamente.
Abogamos por el diálogo y por el deporte.
El baloncesto debe volver a Lima 2027.
Por: Héctor García
hectorgarciasr@gmail.com