Cultura anuncia celebración del Festival Nacional de Teatro RD 2024

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


El Ministerio de Cultura anunció la celebración del Festival Nacional de Teatro (Fenate) 2024, el cual se desarrollarĆ” del 20 al 30 de octubre bajo el lema ā€œEl teatro es para todosā€, y estarĆ” dedicado a la destacada luminotĆ©cnica y productora escĆ©nica Lillyanna DĆ­az.

La ministra de Cultura, Milagros GermÔn, realizó el anunció en un encuentro con la prensa que tuvo lugar en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, en el cual se ofrecieron los detalles de este evento bianual.

La funcionaria estuvo acompañada por Giovanny Cruz, viceministro de Creatividad y Formación Artística; Carlos Veitía, director del Teatro Nacional Eduardo Brito, y Mario Lebrón, asesor cultural.

También estuvieron presentes Rosa Rodríguez, directora docente del Viceministerio de Creatividad y Formación Artística; Víctor Vidal, presidente de los jurados del festival, y Lillyanna Díaz, artista a quien estÔ dedicado el Fenate 2024.

Puede leer: Todos los ganadores de los MTV Video Music Awards 2024

El festival contarÔ con 21 producciones teatrales, presentadas por 20 compañías nacionales, y mÔs de 350 artistas en escena. El programa abarca una amplia gama de géneros, desde monólogos para adultos hasta comedias, producciones infantiles y espectÔculos de danza.

AdemÔs, se desarrollarÔ una programación de talleres formativos y conferencias del 12 de septiembre al 4 de octubre, dirigidos a profesionales y aficionados al teatro.

La ministra GermÔn manifestó que la celebración de esta edición del Fenate se constituye en un espaldarazo al quehacer del teatro dominicano, ademÔs de que responde a las iniciativas institucionales dirigidas a impulsar el desarrollo de las industrias creativas en el país.

La titular de Cultura añadió que el Gobierno del presidente Luis Abinader tiene un especial interés en fortalecer este sector, por lo que, desde el inicio de su gestión, se han articulado diversos esfuerzos para dignificar las artes escénicas en el país, siendo uno de ellos la reactivación de la celebración de este evento en 2022, tras haber permanecido en pausa durante tres años.

Entre las obras invitadas, se presentarĆ” ā€œYouthā€, dirigida por Didier Ruiz, de La Compagnie des Hommes, que llega desde Francia como invitada especial del evento. AdemĆ”s, se incluirĆ” en la cartelera ā€œEl Galloā€, una obra de temĆ”tica histórica producida por el reconocido actor y director dominicano Francisco Arias Cruz Ariza.

Las presentaciones se llevarÔn a cabo en diversas salas, como la Carlos Piantini y José de Jesús Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito; MÔximo Avilés Blonda y La DramÔtica del Palacio de Bellas Artes; la sala Manuel Rueda, en la Plaza del Conservatorio y Casa de Teatro.

Las obras oficiales del Ministerio de Cultura para Fenate 2024 incluyen una variedad de gƩneros y estilos, y serƔn presentadas por prestigiosas compaƱƭas nacionales tanto oficiales como independientes.

Las boletas para asistir a las funciones estarÔn disponibles al precio de RD$200, según informó el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Giovanny Cruz.

Con una programación que combina tradición, innovación y diversidad, Fenate RD 2024 promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del teatro y las artes escénicas de la República Dominicana.

Homenaje a Lillyanna DĆ­az

Lillyanna Margarita Dƭaz Moya, conocida como Lillyanna Dƭaz, ha dedicado mƔs de cinco dƩcadas al teatro dominicano, desempeƱƔndose en diversas Ɣreas tƩcnicas y artƭsticas.

Ingresó al Teatro Nacional en junio de 1973, donde, junto a Bienvenido Miranda, fundó el departamento técnico de la institución.

A lo largo de su carrera ha trabajado con casi todos los directores teatrales mĆ”s importantes del paĆ­s, incluyendo a Enrique Chao, Giovanny Cruz, y Nuryn Sanlley, ademĆ”s de diseƱar la iluminación de óperas tan reconocidas como ā€œLa Traviataā€, ā€œMadama Butterflyā€ y ā€œCarmenā€. DĆ­az ha recibido mĆŗltiples galardones, incluidos cinco premios Casandra.



Source link

You may also like

Leave a Comment