CUED: se instalarĂ¡n 500,000 medidores

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) anunciĂ³ ayer que instalarĂ¡ este año 500,000 medidores avanzados, con lo que llegarĂ¡ a dos millones, lo que permitirĂ¡ la telemediciĂ³n, el telecorte, la reconexiĂ³n remota y la reducciĂ³n de las pĂ©rdidas.

En rueda de prensa, el presidente de la CUED, Celso Marranzini, resaltĂ³ que el año pasado se instalaron 550,000 medidores avanzados en las empresas distribuidoras de electricidad (EDE).

SeñalĂ³ que la implementaciĂ³n de tecnologĂ­a avanzada permite mejorar la calidad del servicio y optimizar la recaudaciĂ³n, lo que beneficia a directamente a los ciudadanos y al sostenibilidad del sistema elĂ©ctrico.

Los proyectos de modernizaciĂ³n y electrificaciĂ³n de las redes de distribuciĂ³n en ejecuciĂ³n, que totalizan US$650 millones, son financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con US$155 millones; el Banco Mundial, con US225 millones, el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID), con US$120 millones), BID/Jica, con US$75 millones, y la CooperaciĂ³n Andina de Fomento (CAF), con US$70 millones.
PrometiĂ³ que las inversiones en las Ede en este año ascenderĂ¡n a US$300 millones.

Las recaudaciones de las EDE el año pasado alcanzaron US$2,040 millones y este año esperan llegar a US2,200 millones.

Puedes leer: Este monto se recaudĂ³ de las EDES en los Ăºltimos dos años, segĂºn CUED

AsegurĂ³ que este año habrĂ¡ un uso eficiente de las inversiones en infraestructura y seguirĂ¡ reduciendo pĂ©rdidas y optimizando el servicio. TodavĂ­a siguen 800,000 clientes que no pagan la luz.

En la rueda de prensa, Marranizini estuvo acompañado por los gerentes generales de Edesur, J osé Luis Actis, de Edeeste, Mario Pizarro, y Edenorte, Gustavo Martínez, quienes esbozaron los planes para este año.

DestacĂ³ que para mejorar la calidad del servicio y cubrir el crecimiento de la demanda a futuro, en el 2025 serĂ¡n trabajadas 37 subestaciones elĂ©ctricas, con una inversiĂ³n de RD$ 15,797 millones, lo que beneficiarĂ¡ a 1,704,876 usuarios.

AnunciĂ³ que se ha rehabilitado el portal para consultas de circuito y se realizan desde el CUED.

SeñalĂ³ que un objetivo del CUED para el 2027 es reducir las pĂ©rdidas del 38% al 27%. Edeeste bajarĂ­a de 56% a 41%, Edesur de 32% a 20% y de 26% a 20%. Un logro relevante en el año pasado, afirmĂ³, fue la contrataciĂ³n de 353,129 clientes y la realizaciĂ³n de 292,048 normalizaciones y correcciĂ³n de irregularidades a clientes.



Source link

You may also like

Leave a Comment