El ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó, afirmó este miércoles que el gobierno del presidente Luis Abinader ha apostado por mejorar el poder adquisitivo de los dominicanos mediante aumentos salariales que superen la inflación.
Así lo expresó durante el Almuerzo Semanal del Grupo Corripio, donde abordó el impacto de la inflación, el ajuste de los sueldos y el manejo de los subsidios a los combustibles.
Bisonó explicó que, debido al calentamiento de la economía y la inflación global, se han realizado ya tres incrementos salariales (con el que se anunciará hoy) y que el nuevo ajuste busca garantizar que los trabajadores no pierdan capacidad de compra.
«No es que el aumento se va a convertir en sal y agua, al contrario, responde a la realidad de la economía. Si las industrias están exportando, la producción se está ampliando y se está generando riqueza, entonces los sueldos también deben aumentar», indicó el funcionario.
El ministro aseguró que la propuesta de aumento salarial está diseñada para que supere el índice de inflación registrado.
«Un incremento del 20% no se compara con la inflación del 3.3% o del 5% del año pasado; es una medida que realmente tendrá impacto en el bolsillo de los trabajadores», agregó.
Puedes leer: Abinader exige aumento del 20% en sector privado
Manejo de los subsidios a los combustibles
Sobre los subsidios a los combustibles, Bisonó destacó que estos han sido planificados dentro del presupuesto nacional, con una partida de 10 mil millones de pesos para este año, a la que se suman 4 mil millones de pesos adicionales provenientes de un fondo especial, totalizando unos 14 mil millones de pesos.
Explicó que, hasta ahora, el gobierno ha destinado un promedio de 500 millones de pesos semanales en subsidios para hidrocarburos, incluyendo el GLP, el gasoil y la gasolina.
Además, mencionó un subsidio especial para el transporte público que, aunque lo maneja el Intrant, es cubierto por el gobierno a través de la Presidencia. «Solo el año pasado este subsidio alcanzó casi 3 mil millones de pesos», precisó.
Puedes leer: Gobierno conserva precios Combustibles
Aunque considera que los subsidios no deben mantenerse de manera indefinida, el ministro señaló que en la actualidad siguen siendo una medida clave para mitigar el impacto de los costos en la población.
«Debe haber un equilibrio, pero en este momento el subsidio es necesario para garantizar estabilidad en los precios», concluyó Bisonó.