Los trabajos de ampliación, que realiza el Ministerio de Obras Públicas en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte, han generado un verdadero caos para choferes, conductores y pasajeros que a diario se desplazan por este importante distribuidor de tránsito ya que en los últimos días se pasan horas en los largos taponamientos que se forma a diario en ese lugar.
Aunque se creía que a tres años del inicio de la obra habría una solución al problema del congestionamiento por la zona, con la ampliación de 8 a 14 carriles en la citada autopista, no es así, y en esta última semana toda el área donde se trabaja (en el K9) ha empeorado convirtiéndose en un verdadero infierno y creando un malestar generalizado a todo el que ande por el área.
Los trabajos ampliación y la destrucción de unos muros ya instalados han generado una situación que se ha tornado insostenible, para personas que en vehículos ya sean del transporte público o privado tardan hasta dos horas para recorrer un trayecto que normalmente tomaría unos pocos minutos.

Estos obreros trabajando en el retiro e instalación de muros tipos New Jersey vaciado en concreto están creando frustración, estrés y un sentimiento de impotencia entre los ciudadanos que se ven afectados por esta problemática.
Te recomendamos leer: Obras Públicas desocupa áreas del kilómetro 9 de la Autopista Duarte
«Es una pesadilla tener que transitar por aquí todos los días, pierdo mucho tiempo y dinero por culpa de esta situación. Creía que ya a esta altura todo estaría resuelto como lo habían anunciado. Soy chofer, y tener 6 personas en un carro por casi dos horas no es negocio», comento Juan Reyes, conductor de transporte público del kilómetro 22.
Por su parte, Fátima Sánchez, quien trabaja en una tienda ubicada en la avenida Duarte señala que los taponamientos le han afectado su vida personal. «Debo salir más temprano, sino llego tarde a mi trabajo todos los días y no puedo pasar tiempo con mi familia por culpa de esta situación”.

La arrabalización que hay en todo el sector con carros de concho, guaguas del transporte público, vendedores por doquier y peatones de un lugar a otro hacen de toda el área una zona de desastre muy deprimente y caótica que empeora toda la situación.
MOPC y obra en kilómetro 9
El Ministerio de Obras Públicas informo que ordeno la eliminación de algunos tramos de muros de New Jersey en los trabajos de remodelación en la entrada a la ciudad por el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte, que por inobservancia de contratistas se colocaron y son los que acentúan los tapones en ese trayecto.
Antecedentes
En febrero 2022 el presidente Luis Abinader dejo iniciados los trabajos de ampliación de 8 a 14 carriles en el tramo del Kilómetro 9 de la autopista Duarte, como parte del Proyecto Ejecutivo de Solución Vial en la más importante vía de comunicación terrestre del país y su enlace con la ciudad de Santo Domingo.
En número
160, 000 vehículos diariamente transitan por esta área, y los trabajos tendrán un impacto positivo no solo en los vehículos que entren a la ciudad por esta vía, sino también a sectores como Los Alcarrizos, Pantoja, Los Ríos, Pedro Brand, y todos los que están en la parte norte de la ciudad.
El costo de la obra en el kilómetro 9
Esta obra (en el Kilómetro 9) que inició en el año 2022 estaba prevista ser terminada en el primer trimestre del año 2023, es decir a un año del comienzo. La obra en total que es la remodelación y ampliación de la autopista Duarte, tendrá un costo de 18 mil millones de pesos, conectara las 14 provincias que integran el Cibao.