En un esfuerzo por mejorar la experiencia de los usuarios y optimizar la gestión de pertenencias olvidadas, el Metro de Santo Domingo ha implementado un innovador departamento de objetos perdidos, que actualmente no solo se enfoca en la recolección y almacenamiento de los objetos, sino que también se establece un protocolo claro para su disposición final.
De la totalidad de artículos encontrados, unos 3,501 ya han sido clasificados y están listos para ser donados a instituciones benéficas, en estricto cumplimiento de la política de objetos perdidos del metro.
El Metro de Santo Domingo implementa un eficiente departamento de objetos perdidos para recuperar pertenencias olvidadas
Entre la amplia variedad de objetos encontrados se incluyen mochilas, bultos, bolsas plásticas, cédula de identidad, carnets de empleados, documentos, etc. Hay que destacar que las autoridades del metro solo tienen control de los objetos encontrados y entregados, no de todos los artículos extraviados.
El proceso para reclamar un objeto es sencillo. Los usuarios deben dirigirse al departamento de objetos perdidos. Se solicitará una descripción detallada del objeto y, en algunos casos, una prueba de propiedad. Luego se le entregará.
Aquellos objetos que no sean reclamados en un plazo determinado, y que cumplan con los criterios establecidos, serán canalizados hacia programas de donación, reafirmando el compromiso social del Metro de Santo Domingo. Esta iniciativa no solo demuestra una gestión eficiente, sino que también contribuye a la comunidad al dar un propósito a los objetos que de otra manera quedarían en el olvido.
El Metro de Santo Domingo invita a todos los usuarios a ser más conscientes de sus pertenencias mientras viajan y, en caso de extravío, a contactar de inmediato con el nuevo departamento de objetos perdidos para intentar recuperar sus artículos.
Más de 3,500 objetos han sido clasificados para donar a instituciones benéficas cumpliendo con la política del metro
Un aspecto destacable y muy apreciado por los usuarios del Metro de Santo Domingo (MSD) es la noticia que desde hace un tiempo aparece en las pantallas de publicidad interna de este medio de transporte informando de que el Departamento de Objetos Perdidos de esa institución tiene en la actualidad unos 3,586 objetos encontrados y disponibles para entregar.
Aunque no es muy conocido el MSD dispone de este servicio, el cual ha tenido una excelente acogida, brindando tranquilidad a quienes, en el ajetreo del día a día, extravían pertenencias dentro de las instalaciones del metro.
“La verdad eso de este departamento es muy importante, ya que cualquier cosa que a uno se le extravíe y pueda encontrarle le ahorraría tiempo y dinero, además de que hay cosas de un valor sentimental que si se pierden uno querría recuperar”, Miguelina Manzueta.
Hay que explicar que aunque mediante este departamento se ha logrado que numerosos objetos sean recuperados y devueltos a sus legítimos dueños. No todos los artículos extraviados llegan a este lugar, pues si una persona encuentra un celular u otros dispositivos o una prenda o cartera y decide no devolverlo este nunca será recuperado por su dueño.
Objetos extraviados
Cuando un objeto es encontrado, se registra un Reporte de Objeto Encontrado y se resguarda en la boletería de la estación donde se encontró por 24 horas.
Luego, es trasladado a la Oficina de Objetos Perdidos, ubicada en la estación José Francisco Peña Gómez, donde se almacena de manera definitiva por unos 90 días.
En el caso de que no fuera posible la localización del propietario o este no acudiera a recogerlo en el plazo establecido, el propietario perderá derecho sobre el objeto, el cual, de ser un documento personal, será enviado al órgano que lo expide, mientras que los artículos que puedan utilizarse son donados a una organización sin fines de lucro ubicada en zonas aledañas a la red del Metro de Santo Domingo.
Objetos peligrosos
Desde el atentado del 27 de octubre de 2014, cualquier bulto o mochila abandonada (es considerada un peligro) en cualquier parte de las instalaciones del metro se activa un protocolo de seguridad. Los agentes del Cuerpo Especializado del Metro inspeccionan cada caso para garantizar la seguridad de los pasajeros y el funcionamiento del servicio.
Honestidad
El 15 de enero de 2024, Maicol Antonio Céspedes, agente del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (Cesmet), protagonizó un acto de honestidad ejemplar al encontrar y devolver la suma de 517 mil pesos a una usuaria del Metro de Santo Domingo. Esta acción muestra el compromiso y la integridad del personal de seguridad.