NUEVA YORK.- MĆŗltiples dominicanos residentes en El Bronx y el Alto Manhattan, con familiares, amigos y relaciones y status irregular, han comenzado a manifestar sus preocupaciones ante la advertencia del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, de que el mismo dĆa que asuma la presidencia, el próximo 20 de enero, terminarĆ” con las reglas que impiden la detención de indocumentados en escuelas, hospitales e iglesias.
AdemĆ”s, ha prometido eliminar la ciudadanĆa por derecho de nacimiento, que denegarĆ” su ciudadanĆa.
Trump ha dicho que deportarĆ” la mayor cantidad de los 11 millones de indocumentado. Los economistas estiman que la deportación causarĆa una caĆda del Producto Interno Bruto (PIB) de entre un 2,6% y un 6%. A los niveles de 2023, eso supondrĆa una pĆ©rdida de entre 711.000 millones y 1,6 billones de dólares al aƱo.
āLo que viene con Trump para los latinos: deportaciones masivas, no mĆ”s parole ni DACA y otras amenazasā.
Las declaraciones durante la campaƱa del presidente electo pronostican un oscuro panorama para gran parte de este grupo, aunque no le haya pasado factura en votos
En numerosas ocasiones Trump ha equiparado a los migrantes sin papeles con delincuentes que roban, matan y violan, por lo que los considera los enemigos del paĆs.
De todos los indocumentados que viven en Estados Unidos, unos 3 millones no son ādeportablesā, dado que tienen permiso para vivir y trabajar en el paĆs, segĆŗn le explica a BBC Mundo Jeffrey Passel, investigador del centro de estudios Pew Research Center.
Por su parte, el alcalde Eric Adams estĆ” dejando en claro que los inmigrantes indocumentados que son criminales no tienen lugar en la ciudad y deberĆan ser deportados.
No estĆ” a favor de la deportación masiva, pero cree que la ciudad deberĆa cooperar para enviar a los inmigrantes violentos de regreso a su paĆs de origen.
Adams ha culpado a la Administración Biden por los 6.400 millones de dólares que la ciudad ha gastado en los aproximadamente cuarto de millón de solicitantes de asilo que han llegado a NYC desde 2022.