Academia respalda medidas de protección

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


SANTO DOMINGO. – La Academia de Ciencias de la República Dominicana y su Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente han calificado como un avance significativo la reciente resolución del Ministerio de Medio Ambiente, que ordena la paralización y exclusión de toda actividad minera y extractiva en la zona núcleo y de amortiguamiento del Monumento Natural Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier.

A través de un comunicado, la institución enfatizó que esta decisión era necesaria desde hace tiempo, debido al deterioro constante que estas actividades han causado en el patrimonio natural y cultural del área protegida conocida como Cuevas del Pomier.

Academia de Ciencias respalda medidas para proteger las Cuevas del Pomier
Arte rupestre en Cuevas del Pomier

En este sentido, la Academia de Ciencias propone: El retiro inmediato y definitivo de las empresas que operaban en la zona, evitando cualquier flexibilización que les permita continuar con sus labores bajo otro pretexto. La implementación de un plan de restauración ecológica para revertir los daños ambientales provocados por años de explotación sin control. Que las empresas responsables asuman los costos de la recuperación del área, cumpliendo con las disposiciones legales vigentes.

Puedes leer: Abinader prioriza protección de Cuevas del Pomier y anuncia avances ambientales y mineros

Tambien,el fortalecimiento de la vigilancia y gestión del área protegida, asegurando su conservación a largo plazo. La creación de un programa de ecoturismo y desarrollo comunitario, que involucre a los residentes locales en la protección y aprovechamiento sostenible del monumento.

Puedes leer: Moradores de Cuevas del Pomier piden evitar paro minero

La Academia de Ciencias considera que esta decisión representa una victoria para la defensa del patrimonio ambiental y cultural del país, y resalta la importancia de continuar la lucha contra intereses particulares que han puesto en riesgo este invaluable enclave de la biodiversidad dominicana.



Source link

You may also like

Leave a Comment