Nobel de Paz premia lucha contra armas nucleares de organización japonesa

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


Copenhague.- El Nobel de la Paz ha reconocido este viernes a la organización japonesa Nihon Hidankyo, formada por supervivientes de las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki, por su lucha contra las armas nucleares.

El ComitĆ© Nobel noruego resaltó en su fallo los esfuerzos de esta organización creada en 1956, once aƱos despuĆ©s de los bombardeos realizados por Estados Unidos, ā€œpara lograr un mundo libre de armas nucleares y demostrar a travĆ©s del testimonio de testigos que las armas nucleares nunca deben volver a utilizarseĀ».

El relato de los ā€œhibakushaā€, como se conoce a los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki, es «únicoā€ y su activismo ha contribuido a generar y consolidar la oposición a esas armas a partir de sus propias experiencias, creando campaƱas educativas y advirtiendo contra su proliferación y uso, destaca el fallo.

ā€œLos hibakusha nos ayudan a describir lo indescriptible, a pensar lo impensable y, de alguna manera, a comprender el dolor y el sufrimiento incomprensibles causados por las armas nuclearesā€, seƱaló el ComitĆ© Nobel.

Nobel de Paz premia lucha contra armas nucleares de organización japonesa

Su labor ha contribuido tambiĆ©n a crear el ā€œtabĆŗ nuclearā€, que ha permitido que en casi 80 aƱos no se hayan vuelto a usar en una guerra este tipo de armas, despuĆ©s de que dos bombas atómicas estadounidenses mataran, directa o indirectamente, a casi un cuarto de millón de personas en Hiroshima y Nagasaki.

ā€œMantener un tabĆŗ internacional fuerte contra el uso de las armas nucleares es decisivoā€, dijo en rueda de prensa el lĆ­der del ComitĆ© Nobel noruego, JĆørgen Watne Frydnes, quien calificó de ā€œalarmantesĀ» las presiones contra ese veto y recordó que las modernas bombas atómicas pueden matar a millones y destruir la civilización actual.

El Comité Nobel denunció que las potencias nucleares han modernizado y actualizado sus arsenales, que nuevos países se estÔn preparando para adquirir armas nucleares y que ha habido amenazas de usarlas en conflictos bélicos actuales.

Un premio inesperado

Nihon Hidankyo se convierte en la organización número 31 premiada con el Nobel de la Paz en mÔs de un siglo de historia, en el que el Comité ha reconocido varias veces la lucha antinuclear.

Así ocurrió por ejemplo en 1982, con la sueca Alva Myrdal y el diplomÔtico mexicano Alfonso García Robles, en 2005 con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) o en 2017 con la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).

Nobel de Paz premia lucha contra armas nucleares de organización japonesa
Toshiyuki Mimaki, co presidente de la organización premiada, hizo votos porque el reconocimiento contribuya a la erradicación de las armas nucleares.

Puedes leer: Nobel de Química para el diseño computacional de proteínas y predicción de su estructura

La elección de Nihon Hidankyo fue recibida con sorpresa en Noruega, porque aunque su candidatura sonó con fuerza hace mÔs de una década, no figuraba en las quinielas de favoritos de este año, entre los que se mencionaba a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA) y a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Políticos y organizaciones vinculadas a la paz noruegos coincidieron no obstante en resaltar la justicia del galardón.

Puedes leer: El Nobel de FĆ­sica premia a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hintonel

ā€œEl premio es un recordatorio de por quĆ© debemos seguir trabajando por el desarme y la no proliferación de armas nucleares. Y es una advertencia necesaria contra las amenazas directas de usar la bomba atómicaā€, dijo el primer ministro noruego, Jonas Gahr StĆøre.

La ICAN -por boca de su subdirector, Daniel Hƶgsta- destacó, en un mensaje a EFE, que el premio llega ā€œen un momento clave en el que el riesgo de utilización de las armas nucleares es muy alto, quizĆ” mayor que nuncaĀ».

Puedes leer: Ambros y Ruvkun: El Nobel es un premio a lo desconocido e inesperado de la biologĆ­a

ā€œCreo que al recibir este premio tan grande, nuestras palabras podrĆ”n tener mĆ”s pesoā€, dijo en una comparecencia en Japón Toshiyuki Mimaki, representante de Nihon Hidankyo.

Mimaki, que tenĆ­a 3 aƱos cuando se produjo el lanzamiento de las bombas atómicas, mostró su deseo y el de los 114.000 ā€œhibakushaā€ que aĆŗn viven por que se ā€œacabenā€ las armas nucleares ā€œmientras estemos vivosĀ».

Nihon Hidankyo sucede en el palmarés de este galardón a la iraní Narges Mohammadi, distinguida el año pasado por su lucha contra la opresión de las mujeres en su país.

El de la Paz es el único de los seis Nobel que se falla y se entrega fuera de Suecia, en Oslo, por deseo expreso del creador de los galardones, el magnate sueco Alfred Nobel, ya que en su época Noruega formaba parte del Reino de Suecia.



Source link

You may also like

Leave a Comment