Santo Domingo.- La decisiĆ³n de la RepĆŗblica Dominicana de deportar hasta a 10.000 migrantes indocumentados por semana mantiene en un estado de incertidumbre a los haitianos, que tratan de subsistir en la construcciĆ³n, la agricultura o el comercio informal tras huir de su paĆs, cuya situaciĆ³n econĆ³mica y polĆtica se ha agravado en los Ćŗltimos aƱos por la violencia de las bandas armadas.
EFE observĆ³ este lunes al menos seis camiones repletos de haitianos en el centro de recepciĆ³n de migrantes en Haina, a unos 20 kilĆ³metros de Santo Domingo, antes de ser trasladados a la frontera para su deportaciĆ³n tras ser detenidos en operativos masivos el fin de semana en varios puntos del paĆs.
Al lugar llegaron familiares de los detenidos para enterarse de su suerte. Muchos de ellos estĆ”n en las afueras del centro desde este domingo, como es el caso de Elizabeth, cuyo esposo, haitiano al igual que ella, fue detenido el sĆ”bado en La Romana, donde hay una gran presencia de estos migrantes trabajando especialmente en el sector de la construcciĆ³n. Desde entonces, no le han dado informaciĆ³n de su esposo, que estĆ” documentado, segĆŗn afirmĆ³ a EFE.
TambiĆ©n te podrĆa interesar: HaitĆ condena las Ā«brutales escenasĀ» de deportaciones de sus ciudadanos desde RD
Los agentes lo detuvieron ācomo a un animalā y āno le dieron tiempoā de que entregara la cĆ©dula de identidad, denunciĆ³, pero confĆa en que sea despachado en las prĆ³ximas horas porque, insistiĆ³, āestĆ” legalĀ».
Hasta el centro tambiĆ©n se trasladĆ³ Enite, cuyo hijo fue apresado el domingo cuando regresaban de vender en un mercado que se realiza los domingos en las afueras de Santo Domingo.
La mujer, que asegura que su hijo naciĆ³ en el paĆs hace 21 aƱos y que ānuncaā ha ido a HaitĆ, llegĆ³ este lunes a Haina con la documentaciĆ³n del joven que le solicitaron los agentes de migraciĆ³n pero ānadieā le informa de la situaciĆ³n.
āEl tiene todas las constancias, su papel de nacido vivo, todo eso estĆ” ahĆ, pero no me hacen casoā, denunciĆ³, mientras asegurĆ³ que la documentaciĆ³n de ambos āestĆ” en procesoĀ».
Precisamente este lunes, HaitĆ condenĆ³ ālas brutales escenasā de deportaciones de sus ciudadanos desde la RepĆŗblica Dominicana y resaltĆ³ que āesta polĆtica migratoria del Gobierno dominicano contraviene las normas internacionales en materia de derechos humanos, asĆ como el imperativo del respeto a la dignidad humanaĀ».
āCondenamos enĆ©rgicamente estos actos deshumanizantes y exigimos respeto y justiciaā, escribiĆ³ en la red social X la ministra haitiana de Exteriores, Dominique Dupuy.
El 2 de octubre, el Gobierno de RepĆŗblica Dominicana anunciĆ³ que repatriarĆ” a hasta 10.000 indocumentados por semana con el objetivo de āreducir el exceso de poblaciĆ³n migrante que se percibe en las comunidades dominicanasā, medida que afectarĆ” mayoritariamente a los haitianos, que suman mĆ”s de medio millĆ³n, de acuerdo con diferentes fuentes.
El presidente dominicano, Luis Abinader, insiste en que la inestabilidad en el paĆs vecino, sumido desde hace aƱos en una severa crisis, genera presiĆ³n sobre la seguridad y los servicios de salud y educaciĆ³n de RepĆŗblica Dominicana.
SegĆŗn la DirecciĆ³n General de MigraciĆ³n de RepĆŗblica Dominicana, en el primer semestre del aƱo se deportĆ³ a sus paĆses a 67.844 extranjeros, de ellos la inmensa mayorĆa haitianos (66.227).