Wander Franco y su futuro incierto en el béisbol: ¿habrá regreso?

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


Tras la decisión del Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Puerto Plata de dictar dos años de prisión suspendida al pelotero Wander Franco por abuso sexual contra una menor de edad, surgen varias cuestionantes, y quizás la principal es: ¿Volverá a las Grandes Ligas?

Con base en casos similares de peloteros involucrados en acusaciones de esta índole, sin importar lo que dictamine la justicia, “ya vimos lo último de Wander Franco en Grandes Ligas, independientemente de las particularidades de su contrato, que se ponga un uniforme en MLB no será posible”, dijo Juan Arturo Recio, abogado y editor de ESPN Dominicana, quien le dio cobertura al caso desde el primer día en los tribunales de Puerto Plata.

Elementos

Recio plantea que esta condena por agresión sexual dificultará que Franco obtenga una visa de trabajo en Estados Unidos afectando su regreso a las Grandes Ligas y manteniéndolo en la lista restringida, sin percibir salario.

Además de que el proceso ahora continuará abierto en una fase de apelación por la defensa del jugador.

Wander Franco y su futuro incierto en el béisbol: ¿habrá regreso?
El campocorto de los Tampa Bay Rays, Wander Franco, reacciona luego de escuchar su sentencia durante su juicio por cargos de abuso sexual de un menor, en Puerto Plata, República Dominicana, el jueves 26 de junio de 2025. (Foto AP/Fran Afonso)

Otro elemento que agrava la situación del “Patrón” es que enfrenta cargos por porte ilegal de un arma de fuego, incidente en noviembre de 2024, por el cual fue arrestado, tras un altercado con otra persona en el cual ambos se agredieron físicamente.

Japón y Lidom

Recio también sostuvo que el béisbol japonés y la Lidom son escenarios poco probables para Franco en estos momentos.

“En el caso de Japón y otras ligas asiáticas no se contratan peloteros condenados judicialmente”, dijo Recio.

Puedes leer: Caso Wander Franco: Justicia decomisa más de RD$10 millones a madre de menor

A pesar de que Franco se mantiene en lista restringida, sigue siendo empleado de Tampa Bay y por los acuerdos invernales, son los Rays quienes deciden si pudiera jugar o no en la liga invernal.

Wander Franco y su futuro incierto en el béisbol: ¿habrá regreso?
Wander Franco/ Foto de archivo

Para poder jugar con plena libertad, fuera de esta condición debería de anularse su contrato y convertirse en agente libre internacional.

Casos recientes

Desde el 2015, la MLB tiene políticas muy estrictas sobre casos de violencia doméstica, agresión sexual y abuso infantil y sus consideraciones para suspender a los jugadores son realizadas por investigaciones particulares más allá de lo que determine un caso judicial.

Los casos más recientes de peloteros involucrados en estas acusaciones, son los de Felipe Vásquez, Trevor Bauer y Julio Urías.

Felipe Vásquez fue condenado a dos años de prisión por agredir sexualmente a una menor de edad. Su caso fue procesado en los Estados Unidos y luego fue deportado a Venezeula.

Bauer, Cy Young en 2020, fue suspendido en 2021 por 324 partidos, luego reducidos a 194 por acusaciones de agresión física y sexual.

La fiscalía de Los Ángeles determinó que Bauer era inocente. A pesar de esto, fue liberado por los Dodgers y no volvió a ser firmado en la MLB. Ha lanzado en México y en Japón.

El lanzador mexicano Julio Urías fue suspendido en 2019 por 20 partidos por violencia doméstica y en 2023 fue colocado en licencia administrativa por otra acusación de este tipo.

Urías cumple su sanción, luego de la pausa del Juego de Estrellas 2025, aunque se mantiene en la agencia libre.

Restringido

Fue colocado en licencia restringida a mediados de agosto del 2023, tras difundirse en redes sociales que había sostenido una relación con una menor de edad.

En menos de una semana, Franco fue colocado en licencia administrativa luego del acuerdo entre MLB y la Asociación de Jugadores.

En esta posición el criollo fue sacado del roster de 40 jugadores, pero se mantuvo recibiendo su salario de alrededor de 2 millones de dólares, hasta que Grandes Ligas inició con la investigación.

Puedes leer: MLB sobre Franco: «Concluiremos nuestra investigación en el momento que consideremos apropiado»

Un apunte

Tampa Bay reacciona
El conjunto de Tampa Bay afirmó que respeta el proceso legal de República Dominicana y que seguirá colaborando con la investigación de Grandes Ligas.

En números

172 MM de dólares
Es el dinero pendiente del pacto, que Tampa Bay podría romper por haber sido declarado culpable en el caso.



Source link

You may also like

Leave a Comment