La organización de la XXV versión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, está en su mejor momento.
El optimismo es desbordante, luego que el presidente de la República, Luis Abinader Corona, dispusiera la entrega de 220 millones de pesos, con una etiqueta que nadie puede violar: ‘’ preparación de los atletas para garantizar un excelente desempeño de nuestra delegación’’.
Asistà a la conferencia de prensa llevada a la cabo en Salón Ulises GarcÃa Saleta del Comité OlÃmpico Dominicano y noté que el Movimiento Deportivo Nacional, comienza a aquilatar el gran compromiso que hemos asumido como nación, no sólo en el aspecto organizativo y deportivo, sino en preservar orgullosamente nuestra condición de ser la ciudad primada de América: primera misa, primera universidad, primera catedral, primer hospital, cuna y punto de partida para hacer viable el concepto de cultura en otros lares y un largo etc., de manera pues, que nuestro compromiso como pueblo, trasciende el deporte para tocar las fibras del patriotismo.

El ministro de Deportes Kelvin Cruz y José Monegro, presidente del Comité Organizador hicieron algunas revelaciones importantes, resaltaron que el presidente y su gobierno, no van a escatimar esfuerzos para que sea un evento paradigmático, pero el presidente quiere resultados favorables para que la fiesta tenga sentido.
No hay pero que valga para el Comité OlÃmpico Dominicano, que ha caÃdo en un descrédito ascendente por su incapacidad, inoperatividad y falta de visión. Esta partida de 220 millones para los atletas, brinda la oportunidad al presidente del COD, Garibaldy Bautista y su ejecutivo, de enderezar entuertos y deben iniciar, buscando una salida inteligente con las federaciones suspendidas, como razonablemente plantea el presidente de la ACDSD, Américo Celado.
Dos cosas llamaron mi atención: el ministro Kelvin Cruz, dejó de sonreÃr por un momento y manifestó con visible semblante de seriedad que el Ministerio de Deportes iba a exigir transparencia en el uso del mÃnimo centavo, entregado por el gobierno.
El presidente del Comité Organizador, José Monegro, aseguró que antes de los tres meses, habrá una rendición de cuentas sobre los recursos usados en la justa deportiva.
En Francia, la fiscalÃa tuvo que trabajar fuertemente antes y después de los juegos olÃmpicos de ParÃs, por presunta corrupción en soborno, conflicto de intereses, desvÃos de fondos, tráfico de influencia y otras actitudes deshonestas que están bajo investigación por la FiscalÃa Financiera Francesa.
En la República Dominicana, el pandero está en buenas manos. Tenemos absoluta confianza en que nuestras autoridades gubernamentales y el Comité Organizador de los Juegos, manejarán con absoluta pulcritud los recursos económicos.
Yo apuesto a Kelvin Cruz y José a Monegro
Por: Ramón RodrÃguez
centrodeidiomaswashington@gmail.com