Residentes en el sector Savica de Los Alcarrizos denuncian una grave situación sanitaria y ambiental debido al desborde y estancamiento de una cañada local, la cual tiene una gran acumulación de aguas negras, desechos plásticos y basura que ha transformado la zona en un foco de contaminación que genera plagas de mosquitos, malos olores y una alerta sanitaria en la comunidad.
La pestilencia y la proliferación de vectores han alcanzado niveles críticos, obligando a varias familias a abandonar sus hogares en busca de condiciones de vida más salubres. La situación también ha forzado el cierre de una escuelita de cuidado de bebés ubicada en la cercanía, dejando a padres y madres sin un lugar seguro para dejar a sus hijos.

Residentes de Savica denuncian situación crítica por aguas negras y acumulación de basura en la cañada local
Los vecinos de la calle Caridad en Savica hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y de salud para que intervengan de inmediato. La limpieza y el saneamiento de la cañada son indispensables para restaurar la calidad de vida en el sector y prevenir una crisis de salud pública de mayores proporciones.
Te recomendamos leer: Habitantes del barrio La Placeta convierten en vertedero para basura y chatarras el río Haina
Explican lugareños, a reporteros de El Nacional, que por años no saben lo que es vivir en paz, ya que cuando no son las lluvias son las aguas estancadas que duran mucho tiempo produciendo un malestar insoportable por la gran cantidad de mosquitos, cucarachas y ratos en todo el lugar.

“Esa cañada tiene un promedio de 5 años tapada ya son varios incumbente que han pasado por el ayuntamiento y le hemos explicado el problema y no han hecho nada. Nosotros como comunitario hemos pagado a algunos hombres para destaparla pera ya no es nada sencillo, aquí se necesita una intervención del ayuntamiento”, explicó Rosanna Salazar, comunitaria.
La contaminación ha obligado al cierre de una escuelita y familias han abandonado sus hogares en busca de salubridad
Salazar dijo además que cuando llueven deben estar atentos para cuidar que las aguas no se lleven a cualquier niño que venga o vaya hacia la escuela, ya que la cañada es profunda y baja con mucha agua.

“Aquí no se puede abrir una puerta ya que de una vez se llena la casa de mosquito. Mi madre que la teníamos aquí debimos enviarla para otra ciudad ya que ella es diabética y no queremos que se enferme. Esto es inhumano. Los regidores y el síndico tienen conocimiento de este problema”, concluyo, Salazar.
La comunidad espera una respuesta rápida y efectiva, pero de inmediato piden que salud pública o la alcaldía envié un equipo de fumigación a la zona para que se ponga fin a esta problemática que afecta directamente el bienestar en esa zona.
“El síndico tiene conocimiento, y el regidor de la zona también. Él tiene foto y video de cómo esta esto y como se pone cuando llueve. Lo que esperamos es que el venga y vea la situacion y resuelva”, dijo de su parte, Marcia Margarita Piña, residente.
Aguas negras
Las aguas negras estancadas en una cañada, que son una mezcla de residuos domésticos, industriales y pluviales, pueden causar una serie de problemas graves tanto para el medio ambiente como para la salud humana. Estas son el caldo de cultivo ideal para mosquitos (como el Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya) y otros insectos que pueden portar enfermedades. El contacto directo o indirecto con estas aguas puede provocar diarrea, cólera, fiebre tifoidea y otras infecciones gastrointestinales.