Mantener actualizada tu información personal con las entidades bancarias no es solo una formalidad, sino una medida crucial para proteger tu seguridad financiera y facilitar el acceso a los servicios que ofrece tu banco.
Así lo indica el portal web ProUsuario, quien asegura que es nuestro deber informar a la entidad cuando exista alguna variación en nuestra información personal o de contacto, pues al mantener actualizados estos datos, podemos recibir las notificaciones pertinentes que nos alerten u ofrezcan informaciones relevantes.
Por ejemplo:
- La detección de alguna actividad sospechosa.
- El cambio en los términos y condiciones de nuestros productos financieros.
- Ofertas o promociones especiales que nos resulten beneficiosas y hasta puedan suponer un ahorro.
- Acceso a servicios que nos faciliten trámites, como recibir vía mensajería nuevos plásticos o tarjetas, en caso de reposición o renovación.
- Cualquier tipo de información relevante que pueda afectar nuestras finanzas, como alguna variación de tasas, cargos o comisiones.
ProUsario asegura que cuando vayas a actualizar tus datos, asegúrate utilizar vías seguras para hacerlo.
“Muchas entidades cuentan con este servicio dentro de sus plataformas web y móvil de banca en línea. Una vez que ya has ingresado a tu cuenta privada, puedes acceder a la opción de “Actualizar datos” o similar y desde allí solicitar los cambios necesarios”, puntualizan.