“Disfrutó “tulilazo” y  el título 1998

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


Miguel Guerra Armenteros, nuevo presidente del club Atlético Licey, recuerda dos grandes momentos, y a pesar de los años que han pasado, no olvida esos dos inolvidables días de gloria: Licey, campeón frente al Escogido en la temporada 1998-1999, y el famoso “Tulilazo”, que hace referencia al memorable jonrón de Andy Abad que le dio la corona a los Tigres ante las Águilas en el séptimo partido de la serie final de la temporada 2001-2002.

Son  miles los fanáticos que comparten la alegría de Miguel Guerra y nos recuerdan esos momentos.

Hace unos días hablé con el amigo Miguel Guerra, y además de las históricas hazañas del equipo “Azul”, también abordamos otros temas de interés.

Emocionantes

Le pregunté si recordaba como fanático y luego como directivo del Licey, cuáles han sido los momentos más emocionantes que pueda resaltar con el conjunto azul.

Leer: Miguel Guerra presidirá  al Club Atlético  Licey

En sus palabras, Miguel Guerra me expresó lo siguiente: “Leo, durante todos los años como fanático y luego como directivo involucrado en la oficina del Licey, he tenido muchas satisfacciones, pero quizás, si tuviera que mencionar uno o dos, tendría que ser la temporada 1998-1999, donde vencimos al Escogido en nueve juegos, viniendo de atrás en la última entrada, y la campaña 2001-2002, en la que superamos a las Águilas en siete partidos con el famoso jonrón de Andy Abad (Tulile) en la novena entrada”.

Para la historia

Compartiré con detalles para la historia del campeonato de béisbol profesional dominicano esos dos momentos de gloria a los que hace referencia Miguel Guerra Armenteros.

 Cada equipo anotó dos carreras en el tercer inning y el partido se mantuvo cerrado hasta el sexto, cuando se produjo un cuadrangular de tres carreras del emergente Russel Brayan contra Alberto Reyes, que les dio a los Tigres ventaja 6-2.

Miguel Guerra Armenteros, presidente del Club Atlético Licey, junto a su esposa y sus tres hijos. Desde la izquierda Michel Marie, Yadina Vásquez de Guerra, Ivette Cristina e Ignacio GuerraMiguel Guerra
Miguel Guerra Armenteros, presidente del Club Atlético Licey, junto a su esposa y sus tres hijos. Desde la izquierda Michel Marie, Yadina Vásquez de Guerra, Ivette Cristina e Ignacio GuerraMiguel Guerra.

Los Leones rápidamente descontaron con dos carreras en la conclusión del sexto, y demostraron garras en el octavo al anotar tres carreras contra el relevista Yorkis Pérez, para irse delante 7-6. El palo clave fue un doble impulsador de dos carreras de Abraham Núñez.

En el noveno, el dirigente Dave Miley apeló a su cerrador Anthony Chávez, quien todavía no había permitido carreras limpias en toda la temporada.

Sin embargo, los Tigres reaccionaron con un rally de cuatro anotaciones para poner la pizarra 10-7 a su favor.

En esa entrada, el Licey consiguió tres sencillos al cuadro y aprovecharon un error del catcher Francisco Morales y otro de Abraham Núñez para fabricar las anotaciones.

El cerrador de los bengaleses, Esteban Germán Yan, dominó en el noveno para anotarse la victoria que llevó al equipo azul a su tercera corona de la década del 90.

“El Tulilazo”

A los liceístas nunca se les olvidará el “Tulilazo”.

A nivel local, para los seguidores del equipo capitaleño, el juego decisivo de la Serie Final de la Liga Dominicana 2001-2002, conocido popularmente como el  “el Tulilazo”, es el más emocionante por el protagonista del juego.

En la parte alta de la novena entrada, las Águilas vencían a los Tigres por una carrera. Dos hombres en base y al bate venía Andy Abad, apodado “Tulile”.

Abad no había conectado ni un solo imparable en cuatro turnos al bate, pero al primer lanzamiento conectó un cuadrangular que le dio la vuelta al partido, silenciando por completo a los seguidores de las Águilas presentes en el Estadio Cibao, y posteriormente le valió el campeonato al Licey.
¡Qué batazo, “el Tulilazo!

Hasta mañana, si Dios quiere dominicanos.



Source link

You may also like

Leave a Comment