Así fue el último baile de Rubby Pérez: de alegría a tragedia

by manayradiostudio@gmail.com
0 comment


Santo Domingo. – Lo que se suponía sería una noche llena de alegría y diversión para unas 400 personas durante la presentación en vivo del merenguero dominicano Rubby Pérez en la discoteca Jet Set Club, se convirtió en una tragedia.

Fue el último baile, tanto para el artista como para más de 221 personas que, al igual que él, perdieron la vida en el lugar, además de decenas de heridos.

El espectáculo de Rubby Pérez había sido ampliamente promocionado a través de las distintas plataformas de los dueños del Jet Set: radio, televisión, redes sociales y vallas electrónicas.

También te puede interesar:

Su público acudió a bailar y disfrutar de sus románticas canciones. Algunos llegaron desde lejos, otros eran asiduos al lugar, al cual asistían religiosamente cada lunes.

El artista subió a tarima cerca de las 12:00 de la medianoche del lunes 7 de abril. Como cada lunes, el ambiente era festivo, colorido y animado.

La gente comenzó de inmediato a bailar y disfrutar del destacado merenguero, quien no solo era querido en el país, sino también internacionalmente, especialmente en países como Venezuela y Colombia.

Rubby Pérez cantaba entregado a su público. En el coro lo acompañaban su hija y el esposo de ella. Muchos grababan el momento para inmortalizar aquella fiesta, sin imaginar que sería su último baile.

El espectáculo de Rubby Pérez había sido ampliamente promocionado a través de las distintas plataformas de los dueños del Jet Set: radio, televisión, redes sociales y vallas electrónicas.
El espectáculo de Rubby Pérez había sido ampliamente promocionado a través de las distintas plataformas de los dueños del Jet Set: radio, televisión, redes sociales y vallas electrónicas.

Tras aproximadamente una hora en tarima, algo extraño comenzó a suceder en el lugar: del techo empezaron a caer arenilla y pequeños pedazos de cemento. Esto llamó la atención de varias personas, que incluso comenzaron a grabar y comentar lo que ocurría. Sin embargo, pocos se dieron cuenta de la magnitud del problema, incluido Rubby Pérez, quien en uno de esos videos se observa mirando hacia arriba, pero continuó animando la noche al ritmo del merengue. De repente, todo se apagó: el techo completo de la discoteca se desplomó.

Eran las 12:44 de la madrugada del martes 8 de abril cuando se apagó para siempre la voz más alta del merengue, justo un mes después de su cumpleaños. Junto a él, al menos 221 personas perdieron la vida. La cifra podría aumentar, debido al estado crítico de varios heridos ingresados en distintos centros médicos.

El reconocido merenguero, de 69 años, inició su carrera musical en la orquesta del reconocido merenguero Wilfrido Vargas, donde se formó como cantante y alcanzó gran popularidad.

Entre sus temas más populares se destacan «El funcionario», «Dame veneno», «Cobarde, cobarde», «Volveré», «Hipocresía», «Perro ajeno», «Tonto corazón», entre otros.

El pasado mes de marzo, tuvo una participación especial en los Premios Soberano, la premiación más destacada de República Dominicana, donde recibió un Soberano Especial por su trayectoria musical.

Las creencias y los mitos

Dicen que cuando te toca, ni aunque te quites te salvas, y tal vez ese fue el caso del destacado merenguero Roberto Antonio Pérez, nombre de pila del artista.

El espectáculo de Rubby Pérez había sido ampliamente promocionado a través de las distintas plataformas de los dueños del Jet Set: radio, televisión, redes sociales y vallas electrónicas.
Presentación de Rubby Pérez en los Premios Soberano 2025.

Su amigo y colega Ramón Orlando reveló en una entrevista que Rubby Pérez había adelantado su presentación en el Jet Set. Su actuación estaba prevista para el lunes 14 de abril, una semana después, pero por alguna razón pidió hablar con el propietario del centro nocturno, Antonio Espaillat, para presentarse antes de lo programado. Así fue como se concretó la actuación.

La muerte lo sorprendió en el escenario, haciendo lo que amaba: alegrar a la gente, unir corazones, sacar sonrisas con cada una de sus canciones. De su agrupación, solo un saxofonista perdió la vida.

¿Qué provocó el colapso del techo del Jet Set?

Esa es la pregunta que ronda en la mente de todos. A simple vista, no hay una explicación clara del desastre. Solo se sabe que el trágico suceso acabó con la vida de cientos de personas, entre ellas políticos, empresarios, funcionarios, artistas, deportistas, militares, policías y comunicadores, para quienes esa fiesta se convirtió en su último baile.

El espectáculo de Rubby Pérez había sido ampliamente promocionado a través de las distintas plataformas de los dueños del Jet Set: radio, televisión, redes sociales y vallas electrónicas.
Así quedó la discoteca Jet Set tras concluir las labores de rescate y recuperación de cadáveres.

Ahora les corresponde a las autoridades llevar a cabo una investigación transparente para determinar qué sucedió y qué provocó esta tragedia sin precedentes en la República Dominicana, la cual ha dado la vuelta al mundo.

Una discoteca icónica de la capital dominicana

El Jet Set era una discoteca tradicional y única en su tipo en la capital dominicana, con 52 años de historia que ofrecía cada lunes presentaciones artísticas en vivo, principalmente de merengue, salsa y bachata.

Al lugar asistían personas de todos los estratos sociales: peloteros, políticos, empresarios, ciudadanos comunes y familias de renombre. Un espacio donde el arte y la música se encontraban… hasta su trágico final.



Source link

You may also like

Leave a Comment