Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avanzĆ³ este miĆ©rcoles que su gabinete y el del prĆ³ximo mandatario, Donald Trump, han hablado estos Ćŗltimos dĆas ācomo un equipoā en lo relativo a la negociaciĆ³n del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Ā āSabĆa que este acuerdo tendrĆa que ser implementado por el prĆ³ximo equipo, asĆ que le dije al mĆo que se coordinara estrechamente con el equipo entrante para asegurarme de que todos hablĆ”bamos con la misma voz, porque eso es lo que hacen los presidentes estadounidensesā, dijo desde la Casa Blanca.
Ā El acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza entre Israel y el grupo islamista palestino HamĆ”s fue anunciado este miĆ©rcoles por el primer ministro y titular de Exteriores de Catar, Mohamed bin AbderrahmĆ”n, que ha ejercido como anfitriĆ³n de las conversaciones, en las que tambiĆ©n han participado Estados Unidos y Egipto.
Leer: Biden ve cerca el alto el fuego en Gaza antes de dejar la Casa Blanca
Ā āLos tĆ©rminos serĆ”n implementados en su mayor parte por la prĆ³xima AdministraciĆ³n. Estos Ćŗltimos dĆas hemos estado hablando como un solo equipo. Este ha sido un momento de verdadera agitaciĆ³n en Oriente Medio, pero mientras me preparo para dejar el cargo, nuestros amigos son fuertes y nuestros enemigos son dĆ©bilesā, sostuvo en una declaraciĆ³n ante la prensa que no figuraba en su agenda inicial.Ā Ā
Pese a su menciĆ³n al prĆ³ximo Ejecutivo, Biden subrayĆ³ que su gabinete desarrollĆ³ y negociĆ³ el actual acuerdo e insistiĆ³ en que el mĆ©rito es suyo. Preguntado por un reportero sobre quiĆ©n merece ese reconocimiento, si Ć©l o Trump, contestĆ³- Ā«ĀæEs una broma?Ā».
Ā El presidente saliente, cuyo mandato acaba este lunes, apuntĆ³ que esta negociaciĆ³n ha sido una de las mĆ”s duras que ha tenido que afrontar en sus cuatro aƱos en el poder.Ā
El acuerdo contempla en una primera fase de seis semanas en la que 33 rehenes israelĆes -con prioridad de niƱos, mujeres y ancianos- sean liberados a cambio de la excarcelaciĆ³n de mĆ”s de 1.200 presos palestinos.Ā
āDurante las prĆ³ximas seis semanas, Israel negociarĆ” los arreglos necesarios para conseguir la fase dos, que supone el fin permanente de la guerra.
PermĆtanme repetirlo- un fin permanente de la guerra. Hay detalles que negociar para pasar de la fase uno a la dos, pero el plan dice si las negociaciones se demoran mĆ”s de seis semanas, el alto el fuego continuarĆ” mientras sigan las negociacionesā, aƱadiĆ³ el mandatario estadounidense.Ā
Biden apuntĆ³ que ha hablado con el resto de mediadores para asegurarse de que el diĆ”logo continĆŗa āel tiempo necesarioĀ».
En su opiniĆ³n, ha sido posible llegar al actual pacto por la presiĆ³n que Israel ha ejercido sobre HamĆ”s con el apoyo de Washington.
āAhora la red terrorista que una vez protegiĆ³ y sostuvo a HamĆ”s es mucho mĆ”s dĆ©bil. IrĆ”n es mĆ”s dĆ©bil que en dĆ©cadas. HizbulĆ” estĆ” gravemente degradado y, despuĆ©s de mĆ”s de 15 meses de guerra, los principales lĆderes de HamĆ”s estĆ”n muertos. Miles de sus combatientes estĆ”n muertos y las formaciones militares han sido destruidas sin tener a quiĆ©n acudirā, aƱadiĆ³.
Ā Para Biden āno habĆa otra forma de terminar esta guerra que un acuerdo sobre los rehenesĀ«.Ā āEstoy profundamente satisfecho de que este dĆa haya llegado. (ā¦) No nos hemos rendido y hoy, finalmente, ha llegado el Ć©xitoā, dijo a pocos dĆas de que Trump lo releve en el cargo.