Advierten de ecocidio en zona universitaria

Sí, este es un llamado al Ministerio de Medio Ambiente a intervenir con la fuerza de la ley para tratar de reducir el ecocidio contra árboles urbanos convertido en hábito citadino.

Con este llamado me estoy haciendo la ilusión de que el Ministerio reducirá el corte ilegal de árboles en la Zona Universitaria, de lo cual los moradores de la zona tenemos recuerdos horripilantes de la tala de árboles que pudieron ser orgullo de cualquier ciudad del mundo y de los cuales, lo repito, solo queda el recuerdo de su tala impune.
¡Y no olvidemos que la impunidad del crimen en general y de la negligencia administrativa es una característica del Estado dominicano de nuestros días!
Entro en materia: En estos días algún morador del multifamiliar Residencial Neris Mercedes ubicado en la calle Benigno Filomena Rojas No. 307, entre la Escuela Nueva y la Compañía de Transportes RAS, en la zona universitaria, casi en el centro de la cuadra de la misma calle flanqueada por la Padre Pina y la Amín Abel Hasbún, presumiblemente le cortó parte de la corteza central a dos árboles adultos que todavía están vivos en dicha calle, pero no por mucho tiempo más.
“La corteza protege la delicada capa de cambium (células vivas) del árbol de los golpes y cortes, la corteza protege al árbol de las temperaturas extremas y del sol intenso. Toda una costra sobre una herida. La corteza protege al árbol contra los organismos patógenos.”
Eso que los malhechores le hicieron a dos árboles adultos es semejante a si a ellos mismos les desollaran, o sea, les arrancaran la piel.

Base legal para proceder contra la tala de árboles.
El artículo 138 de la “Ley Ambiental” (como es conocida la Ley 64-00) capacita a las autoridades para someter por ante los tribunales de la República a todo malhechor que tale árboles en la ciudad sin el consentimiento del Ministerio, o que les inflija daños que ocasionan la muerte.
“Se prohibe la destrucción, degradación, menoscabo y disminución de los ecosistemas naturales y de las especies de flora y fauna silvestres”.
Pero hay otra denuncia que hacer; que si el anunciado delito se lleva a cabo no solo sería mucho peor que el corte de los dos otros árboles indicados, sino que legal y estéticamente sería un daño peor para la flora silvestre urbana tumbar un gigantesco árbol samán ubicado exactamente en la esquina de las calles Padre Pina y Dr. Piñeiro.
Según el rumor público de los vecinos del área, el Ayuntamiento del DN tiene el malsano propósito de cortar ese samán: a) porque ha levantado completamente la acera que lo rodea impidiendo en ese pedacito de la acera el paso de los peatones .
b) porque por esa razón algunos vecinos se habrían quejado por ante la autoridad edilicia.
Yo hago fervientes votos porque el Ministerio de Medio Ambiente, sus asesores, sus colaboradores, y también todos aquellos ambientalistas con acceso a los medios de comunicación se tiren a la calle a evitar que perpetre un nuevo crimen ambiental de un samán gigantesco cuya muerte nos pondrá a todos a llorar.
Por Mario Bonetti
[email protected]